InicioSociedadCórdoba: la inflación fue del 2,2% en enero con alzas en alimentos...

Córdoba: la inflación fue del 2,2% en enero con alzas en alimentos y servicios

El Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró en enero de 2025 un incremento del 2,2% respecto al mes anterior, según informó la Dirección General de Estadística y Censos de la provincia. En términos interanuales, la inflación acumulada alcanzó el 83,7%.

El aumento mensual estuvo impulsado principalmente por los incrementos en alimentos y bebidas, transporte y comunicaciones, y propiedades, combustibles, agua y electricidad. En el primer caso, se destacó la suba en los precios de carnes y derivados, alimentos consumidos en restaurantes, y pan y cereales. En transporte, los principales aumentos se dieron en los servicios telefónicos, peajes, combustibles y lubricantes. En el capítulo de viviendas, se registraron subas en el gas, los alquileres y la electricidad.

En cuanto a la variación por tipo de consumo, los bienes, que representan el 59% de la canasta de consumo, tuvieron un incremento del 2,0%, mientras que los servicios, que abarcan el 41% restante, subieron un 2,6%.

Dentro de la clasificación del IPC-Cba, los bienes y servicios estacionales registraron una baja del 1,8% en enero, mientras que los regulados, cuyos precios están sujetos a regulación estatal o tienen una alta carga impositiva, aumentaron un 2,9%. Por otro lado, la inflación subyacente, que mide los precios sin factores estacionales ni regulaciones, se incrementó un 2,4%.

El relevamiento del IPC-Cba se basa en el seguimiento de 19.000 precios de 430 productos en más de 1.400 establecimientos de la ciudad de Córdoba. La recopilación se realiza de manera mensual a través de visitas a comercios, supermercados, empresas de servicios y colegios.

Más noticias
Noticias Relacionadas