EE.UU. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elogió ayer a Javier Milei al iniciar su discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), celebrada en Washington. Trump, tras ser presentado de manera solemne, se dirigió a la primera fila del evento, donde se encontraba Milei, y expresó: “Nuestro amigo de Argentina está aquí”, aludiendo al mandatario argentino.
Mientras sonaban los acordes de “God Bless the USA” de Lee Greenwood, Trump, que se encontraba tras el atril, saludó a los presentes, incluido Milei, con un gesto de pulgar arriba. La ovación fue inmediata cuando Trump mencionó a Andrzej Duda, presidente de Polonia, quien también se encontraba en la sala, añadiendo: “También está nuestro amigo de Polonia”.
A lo largo de su intervención, Trump destacó las políticas económicas de Milei, particularmente sus esfuerzos por reducir la inflación en Argentina. “Estoy orgulloso de vos”, dijo Trump, refiriéndose al trabajo de Milei. “Sé que lo estás haciendo fantástico. Hacer Argentina Grande Otra Vez”, agregó, haciendo un guiño al lema que popularizó en su campaña presidencial en Estados Unidos, “Make America Great Again” (MAGA).
En un momento de su intervención, Trump también hizo una broma acerca de la situación económica de Argentina, señalando que “Argentina es un país hermoso, pero sí que tenía inflación… La inflación lo hacía menos hermoso, chico”, en un tono jocoso que provocó risas entre los asistentes.
La cumbre de la CPAC tuvo su cierre este sábado en Washington, donde antes del mandatario estadounidense habló Javier Milei, quien también tuvo palabras elogiosas para el líder republicano y ratificó la alianza con Estados Unidos.
En su discurso de poco más de media hora, Milei dijo que estaría dispuesto a celebrar un acuerdo comercial con la administración Trump, aunque dijo que el obstáculo es el Mercosur.
“Argentina quiere ser el primer país del mundo en sumarse a este acuerdo de reciprocidad que pide la administración Trump en materia comercial, aseguró el presidente cuando cerraba su presentación en la CPAC.
Y remató: “De hecho, si no estuviéramos restringidos por el Mercosur, Argentina estaría trabajando en un nuevo acuerdo de comercio con Estados Unidos”.

