InicioEconomía"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es...

«Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable»

El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses. Es por eso que para analizar este tema en profundidad, este medio se puso en comunicación con la politóloga, Mara Pegoraro.

Mara Pegoraro destacó que el salario mínimo cayó aproximadamente un 3% desde el inicio de la gestión del Presidente Javier Milei. «Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable«, afirmó. Comparado con otros países de la región y de Europa, el salario argentino permite comprar cada vez menos bienes y servicios, lo que afecta directamente el nivel de vida de la población.

Uno de los factores clave en esta crisis es el atraso cambiario. «El dólar planchado hace que nuestra moneda esté cara en términos internacionales, lo que perjudica la competitividad y la capacidad de compra«, explicó Pegoraro. La relación entre el peso y el dólar no refleja el costo real de vida, lo cual genera un desajuste que impacta en la economía cotidiana de los argentinos.

Cuáles serían las consecuencias de una devaluación

Sobre el impacto de una posible devaluación, la entrevistada señaló que, «si bien el dólar subiría, no necesariamente implicaría una mayor pérdida de poder adquisitivo«. Sin embargo, advirtió que la inflación podría volver a acelerarse en caso de un ajuste abrupto del tipo de cambio.

A pesar de la crisis económica, el Gobierno de Milei mantiene niveles de apoyo relativamente altos. Pegoraro explicó que, «el recuerdo de la inflación descontrolada de años anteriores genera en muchos votantes una sensación de alivio y expectativa«. Además, la falta de una alternativa política sólida contribuye a sostener la adhesión al oficialismo.

Expectativa por el nivel de aceptación de los votantes de cara a las elecciones legislativas

Sin embargo, la politóloga subrayó que, «no es lo mismo la imagen positiva de un presidente que su capacidad de traducir ese respaldo en votos«. Con elecciones previstas para octubre, el escenario político aún es incierto.

Más noticias
Noticias Relacionadas