InicioSociedadLlaryora oficializó la transformación de EPEC en Sociedad Anónima

Llaryora oficializó la transformación de EPEC en Sociedad Anónima

Martín Llaryora firmó este martes el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía (EPEC) en una Sociedad Anónima unipersonal. La decisión, que había sido anticipada a comienzos de año, busca adecuar a la empresa al marco normativo nacional vigente y abrir nuevas posibilidades operativas y financieras, según informó el Ejecutivo provincial.

Tras sellar acuerdo con Quinteros, Ferrer habló de «reordenar la seguridad» en Río Tercero

Con este cambio, EPEC mantendrá la mayoría de su capital en manos del Estado, pero adquirirá un nuevo formato jurídico que le permitirá operar en otros rubros, como telecomunicaciones y energías renovables. Además, podrá acceder al mercado de capitales para financiar proyectos de inversión.

La firma del decreto fue realizada en un acto en el Centro Cívico, donde Llaryora estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, y otras autoridades. Allí también se anunció la disolución de la Agencia de Conectividad Córdoba, cuyas funciones y activos serán absorbidos por la empresa de energía, que pasará a prestar también servicios de Internet.

El miedo a una privatización

Desde el Gobierno provincial aseguraron que no existe ningún proyecto de privatización, total o parcial, y que la conversión responde a los lineamientos de la Ley Bases y al Decreto Nacional 70/2023. En esa línea, remarcaron que el convenio colectivo de trabajo del personal no se verá afectado.

Elevan a juicio al fiscal Raúl Ramírez por no investigar la desaparición de droga secuestrada por la FPA

La medida cuenta con respaldo legal a través de la ley provincial 11.015, aprobada en diciembre pasado, que faculta a las empresas con participación estatal a modificar su figura jurídica para adaptarse a nuevas regulaciones.

Sin embargo, la transformación generó resistencia en los gremios de Luz y Fuerza. El secretario general del sindicato en Córdoba, Jorge Molina Herrera, reiteró su rechazo: «No hay motivos para transformar la organización. EPEC ha sido siempre un actor clave para el desarrollo provincial», sostuvo.

Por su parte, desde el Ejecutivo subrayaron que la conversión permitirá a EPEC asumir un rol más activo en el escenario energético actual, con capacidad para expandirse a nuevas áreas sin alterar su carácter estatal.

Actualmente, otras empresas como Caminos de las Sierras y el Banco de Córdoba ya funcionan bajo el mismo modelo jurídico. El Gobierno anunció que la adecuación alcanzará también a otras agencias estatales, como la Lotería de Córdoba y la terminal de ómnibus.

Más noticias
Noticias Relacionadas