El Córdoba CF ya prepara el encuentro de la 37ª jornada de la Liga Hypermotion que disputará el próximo sábado a las 16.15 horas en el campo del Eldense. El conjunto que entrena Iván Ania buscará que sea su décimo partido seguido puntuando como visitante. Hasta cinco componentes del bloque alicantino cuentan con un pasado blanquiverde.
José Luis Oltra
El técnico, José Luis Oltra, es muy conocido en la ciudad, ya que dirigió al Córdoba en la temporada 15-16 y en la primera parte de la siguiente, en ambas en Segunda A, actual Liga Hypermotion. En su primera campaña en la ciudad lo llevó a acabar en la quinta plaza de la fase regular, lo que le permitió jugar las eliminatorias por el ascenso a Primera. El Girona fue su rival en la primera eliminatoria por subir. Aquel duelo comenzó con una victoria por 2-1 en El Arcángel con dos goles de Xisco. Sin embargo, una derrota por 3-1 en la vuelta le costó la eliminación.
En la campaña 16-17, Oltra acabó destituido en la 16ª jornada al encadenar nueve partidos sin conocer el triunfo. A los cordobeses se enfrentó en las dos temporadas siguientes, también en Segunda A. En la liga 17-18 dirigía al Granada, un equipo con el que le ganó los dos partidos al Córdoba CF, por 3-1 en Los Cármenes y por 1-2 en El Arcángel. En la liga 18-19 pasó a dirigir al Tenerife. Con el conjunto canario empató a un tanto en el feudo cordobés. Sin embargo, la escuadra blanquiverde venció en la segunda vuelta por 1-2 con tantos de Chus Herrero y De las Cuevas.
José Luis Oltra, en Córdoba. / A.J. GONZÁLEZ
Fede Vico
En el Eldense se encuentra también el cordobés Fede Vico. El mediapunta es un jugador sobradamente conocido en la Ciudad Deportiva porque allí jugó en todas las categorías, hasta debutar con el primer equipo en la campaña 10-11, entonces con 16 años, en la etapa como entrenador de Lucas Alcaraz. Durante tres temporadas permaneció en el Córdoba CF, hasta que fue traspasado al Anderlecht, un club con el que firmó por cinco años. Como en el club belga no dispuso de apenas oportunidades, entró en una fase de cesiones a otros equipos que le devolvieron a Córdoba CF en la campaña 14-15, en el año de los cordobeses en Primera División. En total jugó 78 partidos con el primer equipo blanquiverde, con un saldo de 8 goles. Posteriormente pasó por equipos como el Albacete, Lugo, Granada, Leganés y Alcorcón, antes de recalar en el Eldense.
Fede Vico, a la izquierda, con el Córdoba CF en Primera División. / Efe
Simo Bouzaidi
Simo Bouzaidi es un jugador de un grato recuerdo en la ciudad, pues con el Córdoba CF fue protagonista de dos ascensos. El catalán estuvo en la entidad en tres temporadas (21-24). Su primera campaña fue aquella en la que los blanquiverdes subieron de la Segunda a la Primera RFEF tras batir todos los récords de puntos. También ganó ese año la Copa Federación. En la liga 22-23, el Córdoba CF terminó noveno en su estreno en la actual tercera categoría nacional. Ya en la tercera campaña llegó su segundo ascenso, ahora de la Primera RFEF a la Liga Hypermotion. Sendas victorias en las eliminatorias contra la Ponferradina y el Barça B le dieron a Simo su segundo ascenso en Córdoba. Simo marcó 20 goles en 101 partidos con la entidad cordobesa.
Simo celebra el ascenso a la Liga Hypermotion. / MANUEL MURILLO
Álex Bernal
El centrocampista Álex Bernal también formó parte del equipo que ascendió a la Primera RFEF en la liga 21-22. También jugó con los cordobeses a la siguiente temporada. Su saldo fue de 38 partidos con la casaca blanquiverde.
Alcorcón-Córdoba CF CCF Primera división de fútbol RFEF Álex Bernal / FRANCISCO FERNÁNDEZ
Juanto Ortuño
El delantero Juanto Ortuño también jugó en Córdoba, concretamente en la liga 19-20, con el equipo en Segunda B. Sus números fueron de tres goles en 18 partidos con aquel conjunto que finalizó quinto.
Ortuño, en su presentación como jugador del Córdoba CF. / SÁNCHEZ MORENO
Suscríbete para seguir leyendo