InicioSociedadUNC: el Consejo Superior aprobó el Presupuesto 2025

UNC: el Consejo Superior aprobó el Presupuesto 2025

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) aprobó el diseño presupuestario para 2025, que contempla un aumento del 29,6% respecto al del año pasado. 

El incremento está impulsado por la generación de recursos propios y el aporte del Laboratorio de Hemoderivados, entre otras vías de ingresos.

En concreto, se trata de una suma de 26.700 millones extras, cuya distribución habilitó un aumento del 79 por ciento para los programas de inclusión estudiantil, del 49 por ciento para becas de investigación y del 24 por ciento para los gastos de funcionamiento para las unidades académicas y el área central.

La validación del presupuesto se da en paralelo a la no recomposición del financiamiento de las universidades por parte del Gobierno nacional, lo que impacta particularmente en el atraso salarial de los claustros docente y no-docente, tal lo expresó el rector de la UNC, Jhon Boretto, en la sesión de este último martes.

El rector Jhon Boretto. Foto: UNC.

Puntos clave del Presupuesto 2025

La propuesta de distribución aprobada por el cuerpo hace foco en áreas sensibles, como la permanencia de las y los estudiantes, el apoyo a la investigación científica y el sostenimiento de las actividades esenciales de la universidad.

En el primer caso, los fondos dirigidos a los programas de inclusión estudiantil –entre los que se cuentan becas de comedor, de conectividad, de ayuda económica y de alojamiento, entre otros– registraron un incremento del 79 por ciento, respecto al ejercicio anterior.

En el segundo, los subsidios de investigación que otorga la Secretaría de Ciencia y Tecnología recibieron un aumento del 77 por ciento. En la misma línea, tanto el Observatorio Social y Cultural, como los fondos especiales para laboratorios y los fondos de emergencia para las ciencias experimentales crecieron, en los tres casos, un 100 por ciento.

Un dato a destacar es el restablecimiento de las 32 becas doctorales que históricamente se venían distribuyendo entre todas las facultades, el Instituto Gulich y el Observatorio Astronómico de Córdoba

Foto: UNC.

En el segmento de los gastos de funcionamiento, en tanto, el Presupuesto 2025 prevé una expansión del 24 por ciento, tanto para las unidades académicas como para el área central. Por su parte, el Programa de Fortalecimiento Institucional (Profin), una línea de financiamiento a la cual las facultades aplican presentando proyectos, registró un aumento del 40 por ciento.

Homenaje al papa Francisco

Al inicio de la sesión, el rector Boretto propuso “un minuto de silencio” en memoria del papa Francisco. Posteriormente se procedió a la lectura del mensaje emitido por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

“El CIN despide con tristeza y respeto a Francisco, el papa argentino, y acompaña en el dolor a la comunidad católica y a todo el pueblo de la Nación. Reconocemos en Francisco un mensaje de esperanza, su opción por las personas más débiles y vulnerables, su lucha permanente por la paz y su incansable vocación de diálogo”, expresa el comunicado.

Más noticias
Noticias Relacionadas