Cuatro caricaturistas de la famosa revista satírica turca ‘LeMan’ han sido detenidos este martes por la mañana después de una noche de disturbios en Estambul en contra de la sede de la publicación que, en su último número, supuestamente retrató a Mahoma en una caricatura, junto a Moisés.
En el cómic, dos hombres religiosos que suben al cielo -acaban de morir en una ciudad que es bombardeada- se presentan mutuamente: uno es Mahoma y el otro Moisés. La caricatura muestra así los bombardeos entre Israel e Irán de las últimas semanas. El islam prohibe la representación gráfica de sus profetas, entre los que también se encuentra Jesús.
«La falta de respeto a nuestras creencias no es aceptable. Ninguna libertad garantiza el derecho de hacer una burla fea de las santidades de la fe. Caricaturizar al profeta Mahoma o tratar de representarlo de cualquier forma visual no daña tan solo nuestros valores religiosos, sino la paz social. Tomaremos todos los pasos legales necesarios”, ha dicho este martes el ministro de Justicia turco, Yilmaz Tunç.
Durante la noche de este lunes a martes, así, un grupo de varias decenas de islamistas —a pesar de que la revista con la caricatura fue publicada el 26 de junio— han atacado la sede de ‘LeMan’, en el centro de Estambul, y se han enfrentado a la policía turca, siempre muy dura contra los manifestantes, aunque dependiendo de sus coordenadas políticas.
«Entregar nuestras vidas»
«Esto es tierra musulmana. Nadie debería olvidarse de esto: o ellos se largan o lo haremos nosotros. O ellos mueren o moriremos nosotros. El mensajero de Dios es más importante que nuestras vidas. Estamos listos para entregárselas», dijo, durante la protesta, el portavoz de uno de los grupos organizadores. La policía, que dispersó el intento de ataque contra la revista con gases lacrimógenos, no reportó ninguna detención durante la manifestación.
Sí que se produjeron, no obstante, durante el fin de semana, cuando en la gran metrópolis turca debía celebrarse la manifestación anual del Orgullo LGTBI. La protesta fue prohibida y la policía detuvo a decenas de personas que llamaban a la protesta.
«El nombre de Mahoma -Mohammed en árabe- es uno de los más utilizados en todo el mundo, precisamente para honrar el profeta. La caricatura no lo representa a él, y no fue dibujada en ningún momento para reírse de los valores religiosos. El autor del dibujo quería resaltar el sufrimiento de un hombre musulmán indeterminado asesinado por los ataques de Israel”, ha dicho la revista ‘LeMan’ en un comunicado.
“Blasfemo contra todo aquel que intente sembrar discordia dibujando caricaturas de nuestro profeta —ha dicho este martes el ministro del interior turo, Ali Yelikaya—. El individuo que hizo esta imagen vil ha sido aprehendido. Esta gente sin honor pagará ante la ley”.
Suscríbete para seguir leyendo