InicioSociedadÉxito en Italia: "Las escaleras de Luli" gana el primer premio en...

Éxito en Italia: «Las escaleras de Luli» gana el primer premio en su estreno mundial

El largometraje cordobés “Las escaleras de Luli”, dirigido por Cristian Salas y producido por la Fundación Josefina Valli de Risso, comenzó exitosamente su recorrido por festivales.

 “Las Escaleras de Luli” recibió el Primer Premio Largometraje en su Estreno Mundial en el Festival Internazionale d’Arte Cinematografica di Chia, Italia, realizado del 27 al 29 de junio.

 El festival recibió más de 600 obras de todo el mundo y “Las escaleras de Luli” hizo parte de la Selección Oficial en competencia conformada por cinco largometrajes de ficción. Estuvieron presentes en la premiación, su director Cristian Salas, Cecilia Bertone y Guillermo Risso, quienes hicieron la Producción Ejecutiva. 

El jurado premió de forma unánime: “Por una calidad cinematográfica que nace, que está pensada. El proyecto tiene una visión muy elevada. En la película se percibe mucha profesionalidad: en los ángulos de cámara, en el tipo de encuadres, en la puesta en escena. Todo eso se siente claramente y conmueve profundamente, hasta el punto de dar el “tono de ensueño”. 

Valerio Vanzani (Programador Festival Internacional de Cine de Chia, Italia); Cristian Salas (Director); Cecilia Bertone (Productora Ejecutiva); Guillermo Risso (Productor ejecutivo)

Además esta semana el largometraje ha sido seleccionado para la Competencia Oficial en el 4to Rani Durgavati International Film Festival de India, obteniendo múltiples premios: 

Mejor Film, Mejor director, Mejor actriz, mejor dirección de fotografía, mejor diálogos y mejor diseño sonoro. 

 La película fue realizada colectivamente por más de 200 personas entre estudiantes, familias, docentes y administrativos de la comunidad educativa del Instituto Milenio Villa Allende y el Instituto Educativo Nuevo Milenio de la ciudad de Unquillo

Esta ambiciosa producción pone de manifiesto el tema de la salud mental y los adultos mayores en una muy lograda narración audiovisual llena de poesía y sensibilidad. Uno de los logros de esta producción es el despliegue de locaciones en la provincia de Córdoba: escenarios naturales, edificios antiguos y de relevancia histórica en el paisaje urbano y turístico. 

El rodaje se realizó en: Ciudad de Córdoba, Villa Allende, Mendiolaza, Unquillo, Río Ceballos, Salsipuedes, Camino del Cuadrado, Santa María de Punilla, La Falda, Potrero de Garay, Almafuerte y Miramar de Ansenuza Mar Chiquita.

Vemos un avance:

«Las Escaleras de Luli» – trailer

 Sinopsis:  Luli ama a su escuela y a sus cuentos. Debe entregar con urgencia su libreta firmada y para lograrlo atraviesa tiempos y espacios donde lo vivido se mezcla con lo soñado. Es un recorrido involuntario por distintos estadíos de la conciencia humana. En esta aventura interactúa con personajes en universos distorsionados. La película invita a reflexionar sobre el universo de los sueños, la salud mental y los adultos mayores.

La película es el resultado del esfuerzo mancomunado de más de doscientas pesonas (Foto: redes)

Ficha técnica 

Duración: 116 minutos. Género: Fantástico Guion y Dirección: Cristian Salas/Producción: Lucía Guillamondegui/Producción Ejecutiva: Cecilia Bertone, Guillermo Risso/Asistente de Dirección: Yannick Constantín/Dirección de Fotografía: Nicolás Moreno/Dirección de Sonido: Lucía Guillamondegui/Dirección de Arte: Giovanna Isorni Seva/Dirección de Vestuario: Nadia Naranjo Alcega/Música Original: Gerardo Schiavon/Montaje: Cristian Salas/Post Producción de Imagen: Nicolás Moreno/Productora Asesora: Marina Rubino.

Con las actuaciones de: María Del Mar Manrique, Fabio Gago, Delia Campregher, Marina Revelli, Carolina Pesasi, Carlos Ferrer. 

Cristian Salas, una larga trayectoria puesta al servicio de la realización (Foto: Instagram)

Biofilmografía del director:

 Cristian Salas, nacido en Córdoba, Argentina, es actor y cineasta. Desarrolló su carrera en medios audiovisuales desde 1997. Dirigió cortometrajes, series y largometrajes como “El silencio después de las bombas – Malvinas”, “Buen día mi general” y “Sangre de Fierro”. Sus obras han sido exhibidas en salas, escuelas, centros culturales y plataformas oficiales como Cine.ar Play, y utilizadas como recurso pedagógico por el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación.

Sitio web oficial: https://lasescalerasdelulifilm.wordpress.com 

Instagram: @lasescalerasdelulifilm 

Por información complementaria, puede escribir a: [email protected]

«Las escaleras de Luli» seguirá recorriendo festivales antes de su estreno masivo que será en los próximos meses (Foto: prensa)

Más noticias
Noticias Relacionadas