InicioPolíticaDuras críticas a la justicia social y una ironía para CFK

Duras críticas a la justicia social y una ironía para CFK

El presidente Javier Milei volvió a romper el molde. Viajó ayer a la provincia de Chaco. Sin embargo, el motivo de su viaje no estuvo vinculado a lo político. Tampoco a lo electoral. Su visita fue para participar de la inauguración del Portal del Cielo, el mayor templo evangélico del país construido por la Iglesia cristiana internacional, luego de haber recibido al mandatario indio, Narendra Modi, en la Casa Rosada durante el mediodía.

La visita del Presidente a la provincia del norte tuvo como condimento político el ser recibido por el gobernador local, Leandro Zdero, de la UCR, con quien viajó hasta el templo, que tiene capacidad para 15 mil personas y cuyo impulsor es el pastor Jorge Ledesma, quien ofició de anfitrión y brindó unas breves palabras para presentar al Presidente.

Con Zdero es con el único gobernador con el que la Casa Rosada alcanzó un acuerdo electoral a nivel provincial. Además, el mandatario chaqueño estuvo hace escasos días en la Casa Rosada, cuando fue recibido por Milei y Karina Milei.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El mandatario aprovechó la ocasión para brindar un discurso en el que combinó reflexiones sobre la Biblia, la realidad argentina y el capitalismo. Además, aprovechó para criticar duramente la “justicia social”.

“La justicia social no sólo implica una violación de los derechos de propiedad, yendo en contra de la igualdad ante la ley, sino que también viola el primer principio fundamental de la economía, que es el principio de escasez”, lanzó el Presidente. En otro pasaje, Milei aseveró que “la justicia social está francamente en contra del séptimo y décimo mandamientos, porque robar está mal y codiciar los bienes ajenos también. En definitiva, la envidia es un pecado que destruye el fruto y el esfuerzo del prójimo”. “La izquierda nos conduce a la barbarie”, sentenció.

Acompañado por su hermana y secretaria general, Karina, quien escuchaba en primera fila junto a Zdero y al pastor Ledesma, Milei reflexionó que “la ideología del Estado omnipresente propone al Estado como una suerte de Dios que puede traer el paraíso a la vida terrenal si le rindiéramos pleitesía” pero sostuvo en contraposición que “el verdadero resultado de empoderar al Estado, en última instancia, es que se rompa el vínculo entre el trabajo y la recompensa, entre la virtud y la felicidad”.

El Presidente no se privó de hacer citas bíblicas al leer el capítulo 4 versículo 5 del Evangelio según San Lucas, en el que se equipara al Estado con “el maligno”.

“… en Argentina hemos aprendido por las malas, el que reparte se queda con la mejor parte. Pero, por suerte, están empezando a caer presos”, dijo, en una crítica velada a Cristina Kirchner.

Según consignaron algunos medios, el valor de la entrada para la platea era de $ 30 mil, mientras quien quiso acceder al sector vip debió pagar $ 100 mil para tener su butaca. La de ayer fue la visita 25 al interior del país y la primera vez que pisó Chaco desde que arrancó su gestión, en 2023. La provincia que más visitó es la de Buenos Aires.

Más noticias
Noticias Relacionadas