El presidente Javier Milei instó a los empresarios a invertir en el país para «recostruir la Argentina» en el discurso que dio este viernes en el Jockey Club de Buenos Aires.
En el encuentro privado, el mandatario destacó la figura histórica de Carlos Pelegrini, exPresidente de la Nación y primer titular del Jockey Club, para compararse como un «piloto de tormenta» y cuestionar a gobernadores e intendentes por no acompañar el ajuste fiscal.
X de Oficina del Presidente
«Carlos Pelegrini asumió en medio de una crisis e hizo lo que tenía que hacer sin preocuparse por las consecuencias políticas y saneó las cuentas públicas de nuestro país para devolvernos, a fines del siglo XIX, al sendero de crecimiento al que nos habíamos acostumbrado», afirmó Milei.
Oficina del Presidente on Twitter / X
En medio de la disputa con los gobernadores, con los últimos avances en el Congreso de leyes que apuntan a la coparticipación de impuestos y a los reclamos por la falta de obras en las rutas nacionales, el Presidente disparó nuevos dardos al referirse al «ajuste más grande la humanidad».
«Hicimos un tremendo ajuste que no es acompañado ni por las provincias ni por los municipios. Ha habido motosierra a nivel Nación y no está siendo acompañado. Es más, en algunos casos, algunos perversos aprovechan la baja de impuestos que hacemos nosotros para subirlos a nivel provincial o municipal», dijo Milei.
Ante un auditorio tradicional que lo recibió con aplausos, Milei insistió con el postulado de una «Argentina potencia entre fines del siglo XIX y principios del XX». En este pasaje de su discurso el mandatario sostuvo: «Llegamos a tener un PBI per cápita más alto que Estados Unidos».
En el final de la disertación Milei arengó a los empresarios presentes para que sean «la punta de lanza» de un «nuevo país» sostenido en el «modelo liberal».
«Si no soñamos por nuestra cuenta con una Argentina próspera, los malos van a soñar por nosotros. Pero no sueñan con el futuro próspero que nosotros imaginamos, solo sueñan pesadillas de miseria y sujeción, que es a los que nos acostumbraron los últimos cien años”, cerró Milei.