Un trágico siniestro vial tuvo lugar este jueves por la noche sobre la Ruta Nacional N° 3, a unos ocho kilómetros del acceso a Río Gallegos, en cercanías de Güer Aike.
Un colectivo de la empresa Andesmar, que había partido con destino a San Salvador de Jujuy, colisionó violentamente con un camión. En el micro viajaban 25 pasajeros, entre los cuales se registraron cuatro fallecidos y más de veinte heridos.
El accidente ocurrió en horas de la noche del jueves y, tras el aviso, se desplegó un amplio operativo de emergencia que incluyó ambulancias, personal de salud, Bomberos, Policía de Santa Cruz, Protección Civil, el Ejército Argentino y autoridades municipales.
Rrss
Los heridos fueron trasladados al Hospital Regional de Río Gallegos, donde se confirmó que veinte personas sufrieron lesiones menores, mientras que dos pacientes debieron ser intervenidos quirúrgicamente.
Las autoridades indicaron que tres de las víctimas fatales fueron el conductor del camión y dos pasajeros del colectivo.
En horas de la madrugada de este viernes, se confirmó la muerte de una cuarta persona que había sido ingresada en grave estado a terapia intensiva.
Gobierno de Santa Cruz
Según los primeros informes, el impacto se habría producido cuando el camión embistió la parte trasera del colectivo. Como consecuencia, el micro se despistó y recorrió más de 500 metros fuera de la calzada, mientras que el camión volcó a un costado de la ruta.
Fuentes oficiales no descartan que el conductor del camión se haya quedado dormido al volante. También se aclaró que tanto el pavimento como las condiciones climáticas eran óptimas al momento del choque.
La circulación sobre la Ruta 3 permanece interrumpida en el tramo comprendido entre Piedra Buena y Güer Aike, lo que ha generado importantes demoras y una larga fila de vehículos varados. Los accesos a la autovía, las rotondas cercanas y el ingreso a Asturias también fueron cerrados preventivamente para facilitar el paso de los móviles de emergencia.
Ante esta situación, las autoridades solicitan a la población no acercarse a la zona del siniestro y circular con extrema precaución. Se prevé que las tareas de peritaje y remoción continúen durante varias horas. Mientras tanto, equipos de salud mental trabajan en la contención de familiares y pasajeros afectados por la tragedia.