La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) confirmó este lunes que la Finalissima entre la selección argentina y España está prevista para marzo de 2026. El encuentro enfrentará a los últimos campeones de la Copa América y la Eurocopa, respectivamente. La fecha específica y el estadio aún no fueron anunciados, ya que la realización del partido está sujeta a un requisito clave: la clasificación de España al Mundial.
El seleccionado europeo, dirigido por Luis de la Fuente, comenzará en septiembre su camino en las Eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo 2026. El formato de competencia establece que solo los primeros de cada grupo acceden de forma directa, mientras que los segundos deben disputar una instancia de repechaje en marzo del mismo año, coincidiendo con la ventana FIFA donde podría jugarse la Finalissima.
En caso de que España logre el primer puesto y asegure su clasificación en noviembre, el partido se disputará como está previsto. Caso contrario, el encuentro podría postergarse o cancelarse. Entre las sedes posibles figuran Londres (ya fue sede en 2022), Qatar, Arabia Saudita y una opción en América del Norte, como ensayo para el Mundial.
La Finalissima tiene tres ediciones previas: en 1985 (Francia vs. Uruguay), en 1993 (Argentina vs. Dinamarca) y en 2022, cuando Argentina venció 3-0 a Italia en Wembley.
Por su parte, la selección argentina ya tiene garantizada su presencia en la Copa del Mundo y cerrará las Eliminatorias sudamericanas en septiembre con los partidos frente a Venezuela, en Buenos Aires, y Ecuador, en Guayaquil.