El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Bioagroindustria, consolidó la operatividad de tres nuevas bases estratégicas para el combate de incendios forestales en el interior provincial. Las instalaciones, ubicadas en San Pedro Norte, Guasapampa y Chancaní, ya se encuentran habilitadas para recibir aviones hidrantes y ofrecer una respuesta más rápida y eficaz ante focos ígneos.
Estas acciones forman parte del Plan Provincial de Manejo del Fuego y se enmarcan en el proyecto “Prevención, control y remediación de incendios forestales en la Provincia de Córdoba”, financiado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) a través del Programa GIRSAR (Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural).
Bases estratégicas con infraestructura reforzada
En San Pedro Norte, se recuperó una antigua pista ubicada en el predio de la ex fábrica “Fibra de Palma”, que ahora cumple con las condiciones necesarias para operar en emergencias. En Guasapampa, se fortaleció la infraestructura preexistente con nueva tecnología y equipamiento. En tanto, en Chancaní, se mejoraron las condiciones de la pista ubicada dentro del Parque Provincial, que ya se encuentra en uso por los equipos de bomberos.
Estas nuevas infraestructuras se suman a una flota provincial de 10 aeronaves (entre aviones hidrantes, sanitarios y helicópteros), y pasan a formar parte de una red aérea que hoy cuenta con más de 100 pistas operativas distribuidas en todo el territorio cordobés.
Una estrategia integral para proteger el ambiente y la producción
La ejecución de estas mejoras está a cargo de la Unidad Ejecutora Córdoba, dependiente del Ministerio de Bioagroindustria. Por su parte, la custodia y el mantenimiento de las bases operativas está bajo responsabilidad del Ministerio de Seguridad de la Provincia.
Estas acciones no son aisladas, sino que forman parte de una estrategia integral de prevención y remediación ambiental. El plan incluye:
- Viveros para la producción de especies nativas
- Bancos de germoplasma
- Instancias de capacitación
- Asistencia técnica
- Equipamiento institucional para fortalecer a los organismos que intervienen en la gestión de incendios
Prevención, cuidado y respuesta: una política de Estado
Con la puesta en marcha de estas tres nuevas bases, Córdoba reafirma su compromiso con la prevención de incendios forestales, el cuidado del ambiente y la seguridad de los productores rurales. La ampliación de la red aérea, sumada al trabajo interministerial y al financiamiento internacional, fortalece la capacidad de respuesta provincial ante una de las problemáticas ambientales más sensibles en la región.