InicioSociedadCórdoba Avanza en Energía Sostenible: Inauguración del Parque Solar en General Roca

Córdoba Avanza en Energía Sostenible: Inauguración del Parque Solar en General Roca

La provincia de Córdoba continúa fortaleciendo su estrategia de transformación energética distribuida.

En General Roca se inauguró el primer usuario generador del distribuidor a través de un parque solar comunitario en una cooperativa.

El proyecto, ejecutado por la Cooperativa de Electricidad de General Roca (CEGRO), permite entregar energía equivalente al consumo de 200 familias.

Gobierno de la Provincia de Córdoba

Esto es posible gracias a que cuentan con 684 paneles fotovoltaicos que producen 380 kWp; esto significa inyectar a la red eléctrica 625 MWh anuales.

Este modelo se enmarca en lo que la normativa provincial define como “generación distribuida del distribuidor”, una modalidad que habilita a las cooperativas eléctricas y distribuidoras a desarrollar fuentes de energía renovables comunes para múltiples usuarios a través de un esquema comunitario de inversión y uso compartido. Así, se optimizan los recursos locales y se amplía el acceso a tecnologías limpias.

Participación y equidad energética

Durante el acto de inauguración, las autoridades provinciales y de la cooperativa destacaron el valor del proyecto como motor de transformación territorial.

Gobierno de la Provincia de Córdoba

El secretario de Planificación Energética del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Sergio Mansur, expresó: “La Provincia de Córdoba sigue innovando para construir un sistema energético sostenible, seguro e inclusivo, ampliando las oportunidades para que más personas puedan generar su propia energía limpia”.

Luego agregó: “El Gobierno provincial impulsa el modelo de generación distribuida del distribuidor para que cualquier cooperativa eléctrica o EPEC pueda generar energía renovable para sus asociados o clientes, sin demandar esa energía al mercado eléctrico mayorista”.

Por lo tanto, el parque de General Roca representa un modelo innovador de acceso equitativo a la energía que no solo mejora la eficiencia y reduce los costos operativos, sino que también fortalece la red eléctrica y promueve la autonomía energética de la cooperativa. 

La gerente de CEGRO, Soledad Fattorelli, resaltó que “generar nuestra propia energía es un hito que nos devuelve la capacidad de producción eléctrica que históricamente tuvieron nuestros pueblos”.

Córdoba, referente en energía distribuida

Este proyecto se suma a otras experiencias exitosas en localidades como Morteros, Oncativo, Arroyo Cabral y La Laguna, consolidando a Córdoba como referente nacional con mayor cantidad de proyectos de generación distribuida. 

En todas estas iniciativas, el modelo comunitario permite la participación ciudadana sin necesidad de instalaciones individuales, reduciendo barreras de entrada a la energía renovable.

Gobierno de la Provincia de Córdoba

El presidente de CEGRO, Gerardo Clausen, celebró el impacto en la localidad: “Este parque solar transforma el panorama energético de la región, inyectando energía limpia directamente a nuestra red”. 

Desde el punto de vista ambiental, se estima que se evitarán cientos de toneladas de emisiones de dióxido de carbono por año, contribuyendo a los objetivos climáticos provinciales y nacionales.

Una política de Estado

Este logro reafirma el compromiso del Gobierno de Córdoba con un modelo energético descentralizado, sostenible y participativo, donde el trabajo articulado con actores locales es clave para avanzar hacia una matriz más limpia, resiliente y con arraigo comunitario.

Con un potencial solar destacado a nivel nacional y un robusto sistema eléctrico interconectado, la Provincia lidera un cambio de paradigma impulsando soluciones que combinan innovación, sostenibilidad y justicia social.

El parque solar de General Roca no solo genera energía, sino también confianza, autonomía y futuro para las comunidades que construyen una Córdoba sostenible.

Más noticias
Noticias Relacionadas