InicioSociedadQué hará el nuevo Observatorio de Salud Mental de Córdoba?

Qué hará el nuevo Observatorio de Salud Mental de Córdoba?

La Municipalidad de Córdoba lanzó oficialmente el Observatorio Municipal de Salud Mental y Adicciones, una herramienta que funcionará dentro de la Secretaría de Salud y que busca diseñar, monitorear y evaluar políticas públicas desde una perspectiva de derechos humanos, comunitaria e intersectorial. El nuevo espacio contará con apoyo técnico de la ONU, a través de la Oficina contra la Droga y el Delito para la Región Andina y el Cono Sur.

“Frente a esta problemática no somos comentaristas: es tiempo de que todos estemos del mismo lado para ayudar a la gente que padece”, afirmó el intendente Daniel Passerini, quien remarcó la necesidad de tomar decisiones con base en evidencia y datos confiables.

El Observatorio surge tras cinco años de trabajo territorial y busca superar los enfoques tradicionales centrados en lo biológico, incorporando factores estructurales como la pobreza, exclusión y vulneración de derechos, que inciden directamente en los padecimientos psíquicos y los consumos problemáticos.

Contará con una red articulada entre universidades, centros de investigación, equipos municipales y organizaciones sociales, y se ocupará también de emitir alertas tempranas ante nuevas sustancias y patrones emergentes de consumo.

Durante el acto de presentación, el representante de la ONU, Olivier Inizan, destacó la importancia del trabajo local en salud pública: “La respuesta debe estar cerca de los ciudadanos”. También participaron referentes del COPIPRED, funcionarios municipales, concejales y profesionales del sector.

Además de producir estudios y generar datos, el Observatorio ofrecerá un sistema de monitoreo permanente, vinculado con instituciones sanitarias, judiciales y de seguridad, para mejorar las respuestas del Estado y construir políticas públicas eficaces, inclusivas y sostenidas.

Más noticias
Noticias Relacionadas