Las informaciones en torno a la investigación de la UCO sobre la trama Koldo siguen salpicando al Gobierno y al PSOE. Las pesquisas de la Guardia Civil y los tribunales se ha concretado en la decisión del juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente de decretar prisión provisional para el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.
Siga aquí la última hora.
Actualizar
El que fuera asesor de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes Koldo García se comprometió con un constructor a presentarle «a los jefes de Sala y de Servicio» de la Policía Municipal de Pamplona «con la finalidad de que el empresario no tuviera «ningún problema» cuando hiciera «alguna edificación, una obra, en lo que es Pamplona y comarca, ¿vale?«, según especifica un audio que fue interceptado por los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, aportado al sumario, y al que ha tenido acceso esta redacción. (Seguir leyendo)
Harían falta cuatro autobuses para llevar a todos los comparecientes que solo en los últimos dos años han desfilado por las comisiones de investigación del Congreso y el Senado. Con ellos se podría montar un partido de futbol 7 entre ministros en activo de Pedro Sánchez y exministro del PP, con Mariano Rajoy como capitán; otro de vóley con presidentes y expresidentes autonómicos a un lado de la red y expresidentes y altos cargos del CIS al otro; una timba de mus entre los que han conocido los muros de la cárcel de Soto del Real y, al menos, media universidad con las decenas de profesores y catedráticos que han acudido a dar su opinión. En total 172 comparecencias. Y es que, a falta de que pase el tiempo y alguien acabe recordando esta legislatura, la XV, como la ‘legislatura de la amnistía’ o la ‘legislatura de Koldo, Ábalos y Cerdán’, bien podría ganarse el sobrenombre de ‘la legislatura de las comisiones de investigación’. Por Miguel Ángel Rodríguez.
Un audio interceptado en una memoria electrónica hallada en la vivienda de Koldo García evidencia que el que fuera asesor del Ministerio de Transportes se comprometió a que el Gobierno socialista autorizaría una obra en Navarra: «Como han nombrado nuevo secretario de Estado y es la misma ministra de Medio Ambiente, esperamos que para el mes de abril, más o menos, primeros de abril, esté resuelto, y entonces ya pueda cumplir lo que prometí», dice de forma literal Koldo García en el archivo, que fue entregado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil al magistrado que investiga en el Tribunal Supremo el caso Cerdán-Ábalos, Leopoldo Puente.
El PP ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que «reflexione» durante su periodo vacacional y que, como ha dicho The Economist esta semana en un artículo sobre su Gobierno «asolado por la corrupción», «dé un paso al lado» y convoque elecciones generales adelantadas.
Así lo ha expresado el vicesecretario de Educación e Igualdad del PP, Jaime de los Santos, en declaraciones a los periodistas, ante los que ha señalado que si el propio Sánchez utilizó el lunes a The Economist para poner de manifiesto sus «grandes logros» en materia económica, también le tiene que servir lo que señalaba esta misma semana la cabecera inglesa.
Ha criticado también a sus ministros porque le «siguen aplaudiendo» y ha considerado que «flaco favor hacen a la democracia pretendiendo hacerles pasar por unos señores que nada tenían que ver con la verdadera gestión del gobierno», en alusión al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán y al exministro José Luis Ábalos.
Los grupos del Parlamento de Navarra han presentado ya sus planes de trabajo para la comisión de investigación sobre adjudicaciones de obras públicas por parte del Gobierno foral en las últimas cuatro legislaturas, unos planes en el que varios de los partidos coinciden en solicitar las comparecencias del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán; el exministro José Luis Ábalos; el exasesor ministerial Koldo García o el propietario de Servinabar, Antxon Alonso. La comisión de investigación se reuniría el 5 de agosto para abordar estas peticiones y aprobar un plan definitivo de trabajo, que previsiblemente comenzará a desarrollar su labor en la práctica con el nuevo curso político, en el mes de septiembre.
La acusación popular personada en la parte del caso Koldo que se investiga en la Audiencia Nacional ha pedido que la encargada en la empresa pública Tragsatec de supervisar en 2021 el trabajo de Jéssica Rodríguez, expareja de José Luis Ábalos, entregue una copia de los Whatsapp que se intercambió con ella. En un escrito, al que ha tenido acceso EFE, la acusación popular recuerda que cuando la responsable de la exnovia de Ábalos en Tragasatec, Virginia Barbancho, declaró como testigo, el pasado 17 de julio, explicó que, «pese a su insistencia», Jéssica no rellenaba los partes horarios que le correspondía «cumplimentar puntualmente», por lo que se vio obligada a “perseguirla” por WhatsApp «porque no solía responderle por vía telefónica».
Ciudadanos ejercerá desde ahora la acusación popular en el caso Koldo que instruye el magistrado Leopoldo Puente en el Tribunal Supremo, uniéndose al resto de acusaciones del proceso. En una providencia, a la que ha tenido acceso EFE, el juez da por personado a este partido y precisa que deberá actuar bajo la dirección unificada que se estableció para las acusaciones populares, dirigidas por el PP y entre las que figuran Vox, Hazte Oír o Iustitia Europa.
La defensa del expolítico socialista Santos Cerdán se ha dirigido al Tribunal Constitucional con la esperanza de que corrija al Tribunal Supremo y decrete su puesta en libertad. Tras el revés que supuso que la Sala de lo Penal ratificara la decisión del juez Leopoldo Puente, los abogados Jacobo Teijelo y Benet Salellas, argumentan que el alto tribunal vulnera los derechos de su cliente al atribuirle la dirección de la presunta trama de corrupción investigada sin pruebas, de tal forma que debería ser él quien aportara las de descargo, en lo que entiende un intento de que confiese y eso es inconstitucional. Lea aquí la crónica completa.
El instructor del caso Koldo en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha dictado un auto este miércoles por el que prorroga por seis meses la instrucción de la causa contra el exministro José Luis Ábalos, su ex asesor Koldo García, el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán y varios empresarios presuntamente involucrados en una trama de cobro de comisiones ilegales a cambio de adjudicación de obra pública. El nuevo plazo computará desde el próximo 8 de septiembre hasta el 8 de marzo de 2026. Toda la información, aquí.
La Hacienda de Navarra ha informado al magistrado del caso Koldo en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente de que Belén Cerdán, la hermana del que fuera ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, cobró 22.200,84 euros de Servinabar, empresa que habría recibido una serie de adjudicaciones de obra pública que están siendo investigadas. Esta información forma parte de un conjunto de documentoss tributarios remitidos por la directora del Servicio de Inspección Tributaria de la Hacienda Foral de Navarra como le requirió el alto tribunal.
Lea aquí toda la información