El presidente de la Cámara de Supermercados de Argentina y vicepresidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba, Víctor Palpacelli, describió un panorama complejo para el sector en medio de la actual coyuntura económica.
Según explicó, aunque en los últimos meses se observa una desaceleración en la inflación, el consumo continúa en retracción, con una caída interanual del 5% que golpea directamente a las ventas de alimentos y productos de primera necesidad.
“Estamos en una situación de contracción del consumo de la que no hemos logrado salir. Las cadenas regionales y nacionales estamos haciendo acciones de precios para mover mercadería, pero cuando la gente no tiene dinero en el bolsillo es difícil revertirlo”, señaló Palpacelli en Es Un Montón, por Canal 10 y SRT Media.
Este escenario, sostuvo, obliga a un delicado equilibrio entre las demandas de los proveedores y la capacidad de compra de los consumidores.
El dirigente remarcó que en los supermercados se percibe rápidamente el pulso social: “Si el cliente compra poco o nada, es una radiografía inmediata de lo que pasa en la economía”.
Además, apuntó que los hábitos de consumo cambiaron, con una mayor búsqueda de precios antes que de marcas, y que la tecnología y las ventas online (aunque aún limitadas en el rubro) también inciden en esas nuevas tendencias.