Mientras Matías Jurado cumple con 4 meses de prisión preventiva, el fiscal Guillermo Beller, que lo investiga como supuesto autor de una serie de asesinatos en cercanías de su vivienda en el barrio Alto Comedero de la capital de Jujuy, confirmó este jueves que muestras de restos óseos encontrados en la investigación pertenecen a dos personas que habían denunciadas como desaparecidos.
En ese marco, el fiscal adelantó ante la prensa local que ante esta verificación la carátula de la causa «va a cambiar» posiblemente a «doble homicidio u homicidio agravado en dos hechos», situación de la cual tendrá que informar a la defensa de Jurado y al mismo imputado, quien además le pidió que vaya a reunirse con él al penal donde se encuentra detenido.
Los análisis de laboratorio permitieron a la justicia confirmar que los restos hallados en torno a la casa de Jurado pertenecían a Jorge Omar Anachuri, de 68 años, y Sergio Alejandro Sosa, de 25 años, quienes eran buscados como desaparecidos desde hace varios meses por la Policía de Jujuy.
Al respecto, el fiscal dijo este jueves en una entrevista: «Confirmamos el ADN del señor Anachuri y el ADN de Sosa y no descartamos a ninguno de los otros tres (buscados) como quizás a otra persona».
En ese marco, fuentes de la investigación citadas por la prensa jujeña dijeron que la búsqueda de indigentes desaparecidos se extendió a parroquias, comedores populares u otros centros asistenciales donde suelen pasar estas personas en busca de alimentos o abrigo para determinar si hay datos que puedan ayudar a la pesquisa.
El fiscal manifestó, en diálogo con medios locales y en conferencia de prensa, que si bien «aún no se hizo el cambio de carátula, la misma va a cambiar» posiblemente a «homicidio» en dos casos.
«Ha cambiado la plataforma fáctica, porque con las evidencias encontradas y confirmadas, ya hablamos de un segundo hecho, por lo que la calificación legal también cambiará», explicó.
Jurado había sido declarado imputable, lo que significa que puede ser juzgado por los crímenes de los que se lo acusa. El acusado, apodado «El Gringo», rompió el silencio en las últimas horas y le envió una carta al fiscal desde donde cumple la prisión preventiva.
«Llegó una carta de él pidiendo hablar personalmente conmigo en el penal», informó el fiscal y adelantó que a esa solicitud decidió «acceder, en principio va a ser el viernes».
Respecto de la invitación recibida por parte de Jurado, el fiscal Beller añadió: «No sabemos en qué sentido viene este pedido», aunque reiteró que aceptará.
«Por una cuestión institucional nosotros también vamos a ver las condiciones de alojamiento, no sólo de él, sino de otras personas. Siendo que puede ser atendible su pedido si tiene que ver alguna cuestión de las instalaciones, por supuesto que voy a acudir», completó.
Además, sobre la ampliación de la imputación, detalló: «Aún no se hizo el cambio de carátula, la misma va a cambiar. Ha cambiado la plataforma fáctica, porque con las evidencias encontradas y confirmadas, ya hablamos de un segundo hecho, por lo que la calificación legal también cambiará».
Video
Confirman ADN de dos desaparecidos en Jujuy en la casa de matías Jurado y el fiscal ampliará la imputación en su contra
«A todas las evidencias que ya teníamos y aportaban a este escenario se suman el ADN de dos de los desaparecidos en el lugar que investigamos», añadió el fiscal respecto de la identificación positiva de Anachuri y Sosa, cuyos restos aparecieron entre lo recolectado en la vivienda donde se había instalado Jurado tras salir de prisión por una condena previa.
Cómo se inició la investigación y cómo actuaba Matías Jurado
En ese barrio, Alto Comedero en las afueras de la capital jujeña los vecinos exhibieron videos en los que se ve a Jurado armado con dos machetes proferir amenazas una noche en medio de la calle y varios lugareños declararon que lo vieron en varias oportunidades llevar distintas cargas en una carretilla de noche hacia una zona cercana a una arroyo. Ese área también es objeto de pericias y análisis para determinar si allí también fueron descartados restos humanos.
Y, sobre el inminente cambio de carátula por «doble homicidio o por dos hechos de homicidio agravado», el fiscal aclaró que «eso tendrá que ser controlado y revisado por la defensa (de Jurado), volcar eso en el legajo y citarlo nuevamente a Matías Jurado para que pueda conocer el segundo hecho (que se le imputa) para que conozca la calificación legal».
La causa se inició por la desaparición de al menos cinco personas que se encontraban en situación de calle y el hallazgo de restos óseos, piel y algunas prendas en el domicilio del detenido y en los alrededores del inmueble ubicado en el barrio 8 de Marzo de Alto Comedero.
Un sobrino del acusado, que vivía en la misma vivienda que pertenece al padre de Jurado, afirmó que convivían en un contexto de adicciones y marginalidad e incluso reveló ante la justicia en Cámara Gesell que los viernes su tío solía ir a la zona de la terminal, donde se ganaba la confianza de alguno de los hombres que paraban por allí y los llevaba a la casa, donde finalmente desaparecían.
SMB