InicioSociedadEl Córdoba CF se estrena ante un rival directo y en un...

El Córdoba CF se estrena ante un rival directo y en un gran escenario

Se alza el telón de la temporada 2025-26 en Segunda División A para el Córdoba CF, que vivirá su segunda temporada consecutiva en la categoría después del ascenso de junio del 2023 y tras cinco años deambulando por las catacumbas del fútbol español. Sin embargo, nada tiene que ver este Córdoba CF con el visto en el último lustro.

Lo primero, por el presupuesto, que sobrepasará -y en no poco- los 15 millones de euros. En ese montante contribuirá en un porcentaje más que aceptable la masa social cordobesista, que se ha ido este año hasta el récord, hasta los 17.370 abonados. Nunca hubo, según el club, tantos socios como los habrá en esta campaña. Otro de los motivos por los que este Córdoba CF es el que vuelve por sus fueros es el del límite salarial deportivo, que también andará en el top 10, aproximadamente, de la categoría, quizá en el top 8. Por si fuera poco añadir la ciudad y provincia que respalda a este Córdoba CF, el conjunto blanquiverde ha logrado mantener el armazón principal de la plantilla y la ha completado con incorporaciones más que destacables, con la intención de que no vuelva a repetirse lo ocurrido en la segunda parte de la pasada temporada, cuando la escasez de medios le dejó sin la posibilidad de meter esa quinta marcha que hubiera facilitado dar la sorpresa a propios y extraños.

No deja de preocupar en la planta noble de El Arcángel los datos estadísticos, que señalan que en las dos primeras campañas tras un ascenso el 51% de los equipos vuelven a caer a la tercera categoría del fútbol español, el 32% en la primera y el 19% en la segunda. Sin embargo, de puertas de vestuario para dentro ese escenario no se contempla, según reconoció el propio Iván Ania, técnico blanquiverde, en la entrevista concedida a CÓRDOBA.

Una temporada clave

De hecho, el propio técnico ovetense se ha echado sobre sus espaldas la responsabilidad de hacer funcionar este plantel. Ahí está la clave para que el Córdoba CF pueda satisfacer las ilusiones que corren por las gradas de El Arcángel. El Córdoba CF regresa a posiciones o intenciones que tuvo hace una década y ha de plasmarlo en esta temporada 2025-26, la tercera consecutiva de Iván Ania en el banquillo cordobesista, algo que sólo otro entrenador lo hizo en los 71 años de historia del Córdoba CF: José Juncosa.

Puestos ya a innovar y a vivir una temporada que se anuncia diferente con respecto a las de la última década, la expedición blanquiverde partirá, este mismo lunes, desde el aeropuerto de Córdoba en vuelo chárter, algo que no había ocurrido hasta ahora. Sí llegó a aterrizar el Córdoba CF desde Vigo, hace 13 años, pero tomar vuelo desde la propia ciudad con destino a un estreno que se antoja ilusionante nunca lo había hecho la expedición cordobesista hasta ahora.

Desde luego, no será fácil cumplir con las expectativas que, con más o menos disimulo, se tienen a orillas del Guadalquivir. Y el mejor ejemplo de ello es el lugar y el rival que le han tocado al Córdoba CF para el estreno de la 2025-26. El Sporting de Gijón es un candidato claro al ascenso. Como suele decirse en estas situaciones, ya se verá luego en abril o mayo, pero por lo pronto, el conjunto rojiblanco aspira a meterse, al menos, en un a plaza para los ‘play off’. Por un lado, el presupuesto y los fichajes realizados confirman esa intención, pero es inevitable recordar que sus vecinos y eternos rivales ya lograron ese objetivo la pasada temporada y esa situación no debe prolongarse por mucho tiempo, por lo que la exigencia en Gijón será máxima. El escenario tampoco está mal, precisamente. El Enrique Castro ‘Quini’-El Molinón es uno de los campos con más solera, no ya de Segunda, sino de toda España, y tendrá un aspecto impresionante este lunes por la tarde, ya que el Sporting ha sobrepasado los 23.000 abonados para un aforo de 30.000. Evidentemente, el Córdoba CF no estará sólo en su estreno liguero y medio millar de cordobesistas acompañarán a los de Iván Ania en un duelo en el que desde el inicio habrá alguna sorpresa.

Muchas caras nuevas

Porque ajustar el equipo titular será una de las tareas iniciales Iván Ania, que ha visto llegar 13 caras nuevas (dos ya eran conocidas), con lo que cuenta con todas las herramientas para ese cambio de paradigma en un Córdoba CF que, de manera más o menos velada, aspira a meter la cabeza entre los elegidos al final de la temporada. Enfrente tendrá en su estreno en esta campaña 2025-26 que ahora se inicia a un claro candidato al ascenso, el Sporting de Gijón, al que se enfrentará en un escenario ideal y con un ambiente más que cálido.

Comienza un nuevo año de ilusiones y de esperanzas. Algunas se confirmarán y otras caerán en el olvido. Pero lo que está claro es que este Córdoba CF ha vuelto por sus fueros y mira a la parte alta de la clasificación en Segunda División A. Tocará confirmar expectativas.

Más noticias
Noticias Relacionadas