InicioSociedadLlaryora suma fondos para discapacidad en medio del rechaza al veto de...

Llaryora suma fondos para discapacidad en medio del rechaza al veto de Milei

El gobernador Martín Llaryora, acompañado por la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, encabezó este martes la entrega de los fortalecimientos económicos 2025 a instituciones que trabajan con personas con discapacidad. Estos aportes buscan garantizar la continuidad de proyectos y emprendimientos destinados a la autonomía y el desarrollo, en el marco del Fondo Provincial de Inclusión Social para Personas con Discapacidad, creado por la Ley 10.928.

En este contexto, y frente a la situación crítica que atraviesan las organizaciones por la falta de apoyo nacional, Llaryora anunció un complemento alimentario para instituciones y ONGs que reciben en doble jornada a personas con discapacidad. La medida permitirá garantizar desayuno, merienda y almuerzo para los beneficiarios.

“A los 3 mil millones que vamos a destinar este año vamos a sumarle un fondo extra para que esas instituciones que dan doble jornada puedan darle de comer a los chicos”, aseguró el mandatario.

Una política pública con impacto

El Fondo Provincial de Inclusión Social, gestionado por el Ministerio de Desarrollo Humano, ya benefició a 23.630 personas de 230 organizaciones, con una inversión de 2.396 millones de pesos. La inclusión laboral fue el principal destino de los recursos.

Montero explicó que en 2025 se fortalecerán 82 instituciones en la primera etapa, con la meta de llegar a 200 organizaciones antes de fin de año y una inversión total de 3 mil millones de pesos.

“En Córdoba nosotros decimos sí a la ley de emergencia, no al veto presidencial, porque tenemos una acción concreta en favor de la discapacidad”, remarcó la ministra.

Voces del sector

Representantes de diferentes instituciones agradecieron el apoyo provincial en un contexto adverso.

Belén, de la Fundación Enlaces (Carlos Paz), valoró la ayuda como “un voto de confianza en el poder de la formación”.

Rodrigo, de la Fundación Otium, sostuvo que el acompañamiento “abre mesas de ayuda e intercambio para un cambio real”.

Dania Martina, del Centro de Día Vida Feliz, dijo que el subsidio “da aliciente para seguir en medio de la crisis”.

Roxana Loza, del Taller Laboral Camoatí (Laboulaye), destacó que podrán comprar maquinaria, algo que antes era imposible.

Alejandra Carbajo, de las Fundaciones CEIN y Arkho, remarcó: “Hay apoyo, escucha y empatía; no nos sentimos tan a la intemperie”.

Cómo acceder a los programas

En 2025 el Fondo incorporó la línea “Acceder”, destinada a mejorar la accesibilidad en el hogar y la vida cotidiana de las personas con discapacidad, especialmente mediante tecnología.

Los proyectos deben presentarse ante el Ministerio de Desarrollo Humano, con personería jurídica vigente, y son evaluados por un comité que incluye a la UNC y la Universidad Provincial de Córdoba.

Teléfono: (0351) 3028929

Mail: [email protected]

Convocatoria en la Plaza San Martín

Las instituciones de discapacidad convocaron a la ciudadanía a una manifestación este miércoles 20 de agosto al mediodía en Plaza San Martín, bajo el lema “Basta de crueldad disfrazada de equilibrio fiscal”, en rechazo al veto presidencial de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

Más noticias
Noticias Relacionadas