InicioPolíticaun documento reveló que Valdés solicitó $45 mil millones al Banco de...

un documento reveló que Valdés solicitó $45 mil millones al Banco de Corrientes para pagar salarios

Un documento oficial del Gobierno de Corrientes encendió la polémica en plena campaña electoral. La provincia solicitó al Banco de Corrientes un “adelanto transitorio de fondos” por un total de $45.000 millones para poder afrontar el pago de salarios de agosto.

La solicitud, que lleva la firma del gobernador Gustavo Valdés, se ampara en las normas de «Financiamiento al Sector Público» del Banco Central.

Iñaki Gutiérrez y un pronóstico preocupante: «Hay varios rubros que no van a sobrevivir la estabilización»

Según el documento, la acreditación de los fondos se solicitó en dos tramos: el primero por $9.000 millones el 13 de agosto, y un segundo desembolso por $36.000 millones el 21 de agosto.

A su vez, el gobierno provincial se comprometió a “abonar la suma adelantada con los primeros fondos existentes en la cuenta corriente” de la Tesorería General, en un plazo que no puede superar los 15 días hábiles desde su otorgamiento.

La explicación Oficial del Gobierno de Corrientes

Ante la controversia generada, el senador provincial oficialista, Noel Breard, salió a dar la postura del Gobierno. El funcionario, que forma parte de la Comisión de Presupuesto, aseguró que la operación no implica tomar deuda para financiar gastos corrientes.

Breard afirmó que se trató de un “adelanto transitorio con recursos propios del Banco de Corrientes, que acumula superávit por más de 100 mil millones”.

Conflicto en Corrientes: el Gobierno provincial confirmó que busca inversores para la Forestadora Tapebicuá

Además, el senador aprovechó para apuntar contra la oposición por “generar miedo con mala fe” en plena campaña electoral, al tiempo que remarcó que, en siete años y medio de gestión, la provincia nunca ha utilizado créditos para financiarse.

En declaraciones a radio Sudamericana, el funcionario aclaró que de los $45.000 millones solicitados, solo se utilizaron $8.200 millones.

Una operación financiera en el centro de la disputa política

La solicitud de un adelanto de fondos por parte del Gobierno de Corrientes a su banco provincial, más allá de los tecnicismos financieros, se ha convertido en un nuevo foco de disputa en el escenario político.

Mientras el oficialismo defiende la operación como un movimiento de “autofinanciamiento” basado en la solidez del banco, la oposición seguramente utilizará este hecho para cuestionar la situación financiera de la provincia a pocos días de las elecciones.

La discusión por el pago de los salarios se suma al debate sobre la salud económica de Corrientes y se convierte en un tema central de la campaña.

Más noticias
Noticias Relacionadas