InicioSociedadAvance "descontrolado" del incendio de Zamora y nuevo fuego en Lugo

Avance «descontrolado» del incendio de Zamora y nuevo fuego en Lugo

La situación de los incendios evoluciona este martes favorablemente, aunque preocupa la situación en Lugo, donde ha aparecido un nuevo fuego, y en Castilla y León, donde el de Porto (Zamora) sigue descontrolado con tres frentes activos y sin ayuda de la meteorología, con un viento que ha avivado las llamas.

La ola de incendios actual que comenzó el 8 de agosto ha hecho ascender el número de hectáreas quemadas en España desde comienzos de año hasta las 413.992 en un total de 268 fuegos, según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés).

Los últimos datos ofrecidos esta mañana por el Comité Estatal de Coordinación (Cecod) cifraban los incendios en Situación Operativa 2, la de mayor gravedad potencial, en 15. Diez de ellos se encuentran en Castilla y León (en las provincias de León y Zamora), tres en Asturias y dos en Galicia (Ourense y Lugo).

El Gobierno ha aprobado este martes la declaración de zona catastrófica a los territorios quemados por los incendios forestales y las áreas inundadas desde el pasado 23 de junio en 16 comunidades y ha abierto la vía para que las personas afectadas soliciten las correspondientes ayudas y subvenciones.

Por otra parte, un total de 48 personas han sido detenidas por incendios forestales por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado desde principios de junio pasado, al sumarse un arresto más desde el pasado lunes, y otras 134 son investigadas.

Además, desde que comenzó esta ola de incendios, han sido desalojadas de sus casas unas 34.000 personas, ha dicho el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

El incendio de Porto «descontrolado» con tres frentes

El incendio forestal iniciado hace doce días en Porto continúa descontrolado y con un frente que «corre muchísimo» en la zona de La Baña, en la provincia de León, avivado por el fuerte viento de este martes por la tarde, según han resaltado los medios de extinción.

En cuanto a los otros dos frentes activos, el que está cerca del casco urbano de San Ciprián de Sanabria no ha experimentado acercamientos hacia el pueblo y se espera que no lo haga, mientras que el tercero, en el cañón del Tera, avanza a menor velocidad hacia el lago de Sanabria.

Sobre el tiempo que el incendio lleva descontrolado, los responsables de extinción lo han justificado porque las temperaturas son excepcionalmente altas y por la noche no descienden, lo que se suma a la baja humedad relativa y el viento.

Sin novedades, esta mañana el incendio de Garaño (León) tenía una evolución muy desfavorable, aunque redujo su intensidad la pasada noche, y el de Fasgar-Igüeña (León) mantenía frentes muy activos.

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha declarado la situación de ‘Alerta’ para toda Castilla y León por las condiciones del tiempo y ‘Alarma extrema’ para dieciocho municipios en Zamora y León, entre el 27 y el 29 de agosto.

Mejora Ourense, preocupa Lugo

La situación en Galicia ha mejorado para la provincia de Ourense, que ha desactivado la situación 2 -de riesgo para núcleos poblados- pese a dos focos aún activos, mientras que ha empeorado en Lugo con un nuevo fuego en A Fonsagrada, que se suma al que avanza en A Pobra do Brollón y eleva a cuatro los incendios activos en Galicia.

El de A Fonsagrada, con 20 hectáreas calcinadas, se ha sumado al de A Pobra do Brollón, con alrededor de 800 hectáreas y por el que se ha decretado la situación 2 de emergencia como medida preventiva por su proximidad a algunos núcleos de población, aunque no ha habido confinamientos ni evacuaciones.

El tráfico en la LU-933 se ha reabierto, pero permanece interrumpida la circulación ferroviaria entre San Clodio-Quiroga y A Pobra de Brollón, de la línea Monforte de Lemos-Ponferrada.

Pese a la mejoría en Ourense, dos focos permanecen activos en esta provincia, los de Avión, que ha quemado una superficie de 250 hectáreas, y de Carballeda de Valdeorras-Casaio, que afectó a la montaña más alta de Galicia (Pena Trevinca) y ha calcinado 4.700 hectáreas.

En total, alrededor de 96.000 hectáreas se han quemado en incendios forestales este mes de agosto en Galicia.

Esta tarde, dos militares del Ejército de Tierra que colaboraban en la extinción de los incendios forestales han resultado heridos graves en un accidente de tráfico en la provincia de Ourense.

Nuevo fuego en Asturias

Un nuevo incendio declarado esta tarde en el suroeste de Asturias, en el concejo de Ibias, ha obligado a evacuar preventivamente el pueblo de Villamayor.

Este fuego se suma a los tres incendios que había activos en el suroccidente asturiano -Cangas del Narcea, Somiedo y Degaña- que se mantienen controlados por lo equipos de extinción.

Más noticias
Noticias Relacionadas