InicioSociedadQué son los sistemas ADAS del coche?

Qué son los sistemas ADAS del coche?

Todo el mundo puede fallar, pero hay situaciones en la carretera en las que no te puedes equivocar porque pueden tener consecuencias muy graves como un accidente mortal. Cerca del 95% de los accidentes son por errores humanos, según la Comisión Europea. Por esto, la Unión Europea aprobó en 2019 el Reglamento de Seguridad 2019/2144, donde surgieron los Sistemas Avanzados de Ayuda a la Conducción (ADAS).

Según la Dirección General de Tráfico, los Advanced Driver Assistance Systems (ADAS) reducen el riesgo de sufrir un accidente de tráfico en un 57%. Desde 2014, hay algunos sistemas que son obligatorios en los automóviles nuevos, como el aviso de cinturones desabrochados o el control de presión de los neumáticos. En España, desde el 6 de julio de 2024, todos los vehículos nuevos matriculados deben incorporar obligatoriamente los sistemas ADAS.

Los sistemas ADAS en un coche / Getty Images

¿Qué son los ADAS?

Los Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS por sus siglas en inglés) son sistemas en los que se agrupan tecnologías de seguridad activas y pasivas, que permiten mejorar la protección del vehículo y reducir los errores humanos en la conducción. Estos sistemas son capaces, ante una situación de peligro, de reaccionar en décimas de segundo para evitar un accidente, mientras que una persona lo haría en unos segundos, y en muchas ocasiones no lo podría evitar.

Los sistemas ADAS se crearon para mejorar la seguridad vial, reducir el error humano, y asistir al conductor en la carretera, ya que estos fallos son los responsables de la mayoría de los accidentes de tráfico. Desde la Unión Europea, se han planteado reducir a cero la mortalidad por siniestros viales en toda Europa antes del año 2050, y para ello, es fundamental implantar los ADAS en los coches. Por esto, todos los vehículos que se fabriquen en la Unión Europea deberán ir equipados de serie con los diferentes sistemas ADAS.

Los sistemas ADAS del coche / CESVIMAP

¿Cómo funcionan y qué ventajas tienen los sistemas ADAS en la conducción?

Los vehículos con sistemas ADAS detectan el entorno que los rodea y procesan la información con rapidez y precisión. Esto les permite transmitir datos relevantes al conductor y mejoran la toma de decisiones al volante. Para ello, utilizan sensores, cámaras y un procesador de alto rendimiento para avisar de posibles peligros y ejecutar acciones en décimas de segundo.

Los sistemas ADAS, entre los que están la alerta de salida del carril, detección de punto ciego, cámara trasera, frenado automático de emergencia, sistema antibloqueo de frenos o asistencia en tráfico denso, destacan por aumentar la seguridad y los errores en carretera. Además, tienen una serie de ventajas:

  • Menos accidentes de tráfico y víctimas: La instauración de los sistemas ADAS ayuda a reducir significativamente los errores humanos en la carretera, que son la causa principal de la mayoría de los siniestros viales.
  • Conducción más cómoda y con menos estrés: Algunos ADAS te permiten mantener una velocidad constante o una distancia segura respecto al vehículo de delante. Esto puede hacer que conduzcas más cómodo y se disminuya el cansancio.
  • Seguridad para todos los usuarios de la vía: Esta tecnología protegen a los ocupantes del vehículo, a peatones, ciclistas y a otros conductores de la carretera.
  • Impulso a una movilidad más eficiente: Con los sistemas ADAS se favorece un tipo de conducción más suave y segura, ya que mejoran la fluidez del tráfico, reducen el riesgo de accidentes, y además, al evitar frenadas y acelerones bruscos, te pueden ayudan a ahorrar combustible y a reducir las emisiones contaminantes.
Más noticias
Noticias Relacionadas