InicioEconomíaMariano Gorodisch: El Gobierno no quiere que el dólar se dé a...

Mariano Gorodisch: El Gobierno no quiere que el dólar se dé a 1.400 en el Banco Nación

El periodista especializado en economía, Mariano Gorodisch, en comunicación con Canal E, analizó el poder de fuego oficial, el impacto en las bandas cambiarias y cómo influirá la elección bonaerense en la estabilidad del dólar.

Mariano Gorodisch precisó el alcance de la intervención: “Algunos, los que menos calculan, calculan en 80 millones de dólares la intervención de ayer. Los que más la calculan se van hasta 200 millones de dólares por el volumen negociado muy, pero muy fuerte”.

Limitaciones en los depósitos del Tesoro

Según explicó, los depósitos del Tesoro en el Banco Central son finitos: “Lo que puede llegar a intervenir el poder de fuego es de 1.700 millones de dólares, lo que se calcula es que hoy le quedarán apenas por encima de 1.500 millones de dólares”.

Luego, Gorodisch manifestó que, “tiene un poder de fuego de acá hasta las elecciones de octubre para estar interviniendo con 50, 60 millones de dólares por día. De ahí que el mercado se corrió”.

Fuerte suba en el dólar

Asimismo, detalló cómo se disparó el tipo de cambio: “Tenías un dólar oficial en los bancos, en grandes bancos internacionales, que había llegado a 1.407, grandes bancos nacionales 1.402, por encima del techo de 1.400”.

En ese contexto, el periodista señaló la obsesión oficial: “El número maldito es 1.400. El Gobierno no quiere que el dólar se dé a 1.400 en el Banco Nación y por eso es que anunció esta intervención”.

A su vez, recordó que no se trató de un hecho aislado: “Se suma a la fuerte intervención en Futuros, de 5.000 millones de dólares, a la fuerte alza en la tasa de interés, que representa más deuda pública, un crédito totalmente paralizado y ahora le sumás lo que faltaba, encajes al máximo, encajes al 53,5%”.

Más noticias
Noticias Relacionadas