InicioSociedadCine Arte Córdoba/Espacio INCAA estrena Cuidadoras con presencia de sus directoras

Cine Arte Córdoba/Espacio INCAA estrena Cuidadoras con presencia de sus directoras

Esta es la grilla de esta semana de Cine Arte Córdoba / Espacio INCAA, en su sala d 27 de abril 275.

Jueves 11/09: 17:00 El cuadro robado · 19:00 (Espacio INCAA) Cuidadoras · 21:00 El cuadro robado

Viernes 12/09: 17:00 El cuadro robado · 19:00 (Espacio INCAA) Cuidadoras · 21:00 El cuadro robado

Sábado 13/09: 17:00 El cuadro robado · 19:00 El cuadro robado · 21:00 Tesis sobre una domesticación

Domingo 14/09: 17:00 El cuadro robado · 19:00 El cuadro robado · 21:00 Tesis sobre una domesticación

Espacio INCAA estrena:

«Cuidadoras»

Argentina, año 2024, duración 80 minutos. Dirección: Martina Matzkin, Gabriela Uassouf. Guion: Martina Matzkin, Gabriela Uassouf. Reparto: documental, Yenifer Franco Pereira, Luciana Méndez, Maia Antesana. Fotografía: Florencia Mamberti.

Competencia Internacional FEMCINE 2025, Chile.

Competencia Internacional Espacio Queer 2025, La Plata, Argentina.

Son los primeros días de Luciana, Maia y Yenifer como cuidadoras en un hogar de ancianos. Como mujeres trans, es la primera vez que acceden a un empleo formal: hasta este momento solo han ejercido la prostitución. Con el correr de los días y al compartir la vida en esos pasillos aislados del mundo, cuidadoras y residentes forjan vínculos cada vez más profundos. De a poco, ese lugar extraño deviene para ellas —también— en un hogar.

Esta película contará con sus directoras presentes en las funciones.

Entradas: 3.000 pesos (general) y 1.500 pesos (jubilados y estudiantes).

CUIDADORAS – Trailer

«El cuadro robado»

Francia, año 2024, duración 94 minutos. Dirección: Pascal Bonitzer. Guion: Pascal Bonitzer. Reparto: Alex Lutz, Léa Drucker, Nora Hamzawi.

André Masson, subastador de la famosa casa de subastas Scottie’s, recibe un día una carta según la cual se había descubierto en Mulhouse, en casa de un joven trabajador, un cuadro de Egon Schiele. Muy escéptico, acude allí y tiene que afrontar los hechos: la obra es auténtica, una obra maestra desaparecida desde 1939, saqueada por los nazis. André ve este descubrimiento como el pináculo de su carrera, pero también es el comienzo de una pelea que podría ponerla en peligro. Afortunadamente, contará con la ayuda de su ex esposa y colega Bertina y de su caprichosa becaria Aurore…

Tráiler Oficial VOSE ‘El cuadro Robado’ // 25 de julio solo en cines

«Tesis sobre una domesticación»

Argentina, año 2024, 113 minutos. Dirección: Javier Van De Couter. Guion: Laura Huberman, Camila Sosa Villada, Javier Van De Couter. Novela: Camila Sosa Villada. Reparto: Camila Sosa Villada, Alfonso Herrera, Carlos Cano, Susana Varela. Música: Catriel Nievas. Fotografía: Luciano Badaracco. Compañías: coproducción Argentina-México; Aurora Cine, Oh My Gomez! Films, La Corriente del Golfo. Productor: Gael García Bernal.

2025: Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI): Mención especial – competencia americana.

2024: Premios Ariel (México): nominada a Mejor guion adaptado.

2024: Festival de Cine de Chicago – Premio Q-Hugo de Oro a la Mejor Película LGBTQ.

2024: Festival de Morelia – Selección Oficial.

Una travesti ocupa el espacio que se ganó. Es actriz, es prestigiosa, gana dinero, se casa y se lanza a adoptar un hijo. Éxito laboral y personal: el sueño parece completo, la utopía familiar. La protagonista se desliza por esta tesis construyendo una nueva narrativa travesti que incluye el derecho al goce, la ambición, el glamour y la contradicción. Pero, ¿cuál es el costo de sostener esta nueva e inesperada realidad?

Tesis sobre una domesticación | Teaser (2024)

Más noticias
Noticias Relacionadas