InicioSociedadJhon Boretto: El Gobierno no reconoce la crisis en las universidades

Jhon Boretto: El Gobierno no reconoce la crisis en las universidades

El presidente Javier Milei volvió a enviar un veto al Congreso contra la ley de financiamiento universitario. 

En ese sentido, el rector de la UNC, Jhon Boretto, habló en el programa Fuerte y Claro de Canal 10 y planteó su preocupación por la situación presupuestaria que viven las universidades nacionales. Además, acusó al Gobierno de no dar respuestas.

Esto estaba anunciado, sin embargo después del resultado del domingo uno siempre piensa que se cambie con la estrategia”, sostuvo, haciendo referencia al resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires donde el LLA cayó por casi 14 puntos. 

El rector remarcó que la iniciativa frenada buscaba recomponer un presupuesto golpeado. “De algún modo se sigue sin reconocer por parte del gobierno la situación crítica que viven las universidades. Esta ley de financiamiento era muy importante para intentar recomponer el deterioro presupuestario marcado que se produjo en el último tiempo”.

La situación financiera continúa siendo grave. Según explicó, los salarios perdieron un 40% de poder adquisitivo. “Estamos hablando de un deterioro global muy marcado. Lo que recibimos de presupuesto va destinado en un 90% salarios docentes y nodocentes”.

Foto: Satoshi Higa / Redacción Cba24n.

El rector cuestionó además la falta de diálogo con el gobierno. “Es bien compleja la situación. El gobierno no sólo no reconoce la situación y tampoco genera una alternativa. Venimos de dos años con un presupuesto prorrogado, que está a merced de las decisiones unilaterales del Gobierno”.

La tercera marcha federal a la vista

También se refirió a la movilización ya en agenda. “Lo de la marcha es algo que ya está acordado desde el último plenario en Rosario. Allí establecimos que vamos a coordinar entre rectores y el plano sindical por la tercera marcha federal que coincidirá con el momento en el que la cámara de Diputados trate la insistencia en la sanción de la ley”.

Foto: Satoshi Higa / Multimedio SRT

La expectativa está puesta en el Congreso. “Desde el CIN insistimos con la sanción de la ley con el objetivo de alcanzar los dos tercios que se necesiten para que entre en vigencia”.

Por último, el rector de la UNC confirmó la fecha tentativa de la tercera marcha federal universitaria. “Podría ser el 17 o el 24 de septiembre. Aún está sin resolverse esa fecha”, anticipó.

Más noticias
Noticias Relacionadas