La Cumbre. Este fin de semana regresará a La Cumbre el mítico Circuito Alturas de Punilla, en el marco del 39° Rally del Centro de la República. La actividad, organizada junto a la Asociación Cordobesa de Autos Antiguos, será de acceso libre y gratuito para el público y recorrerá un trazado de 19,34 kilómetros atravesando La Cumbre, Los Cocos, San Esteban y San Ignacio.
El evento promete no solo competencia, sino también un viaje a la memoria del automovilismo cordobés. En paralelo, los visitantes tendrán la oportunidad de recorrer el Museo de Motos y Bicicletas local, sumando un atractivo cultural y turístico a la propuesta.
Un circuito con historia
La pasión fierrera en La Cumbre se remonta a la década del ’40, cuando se corrían las primeras competencias de Ford T y Limitada en el circuito Cuchi Corral. Más tarde, en los ’50, las calles pavimentadas del centro fueron escenario de las pruebas de Mecánica Nacional Fuerza Libre y Limitada.
Ya en los ’60, nació el Circuito Alturas de Punilla, un trazado asfaltado de 20 kilómetros que se ganó el apodo de “Nürburgring argentino” por su dificultad y velocidad. Su primera edición, en 1965, tuvo como ganador a Roberto Pedelaborde (Fiat 1500), y por allí pasaron grandes nombres del automovilismo como Pedro Sancha, Osvaldo Rol Juchet, Eduardo Rodríguez Canedo y Luis Rubén Di Palma, quien se llevó la última carrera en 1971 al mando de un Torino.
El circuito también quedó en la memoria por ser el lugar donde Carlos Alberto Reutemann debutó en el automovilismo con un Fiat 1500 del equipo Grossi de Rafaela. Allí también dejaron su huella pilotos legendarios como Gradassi, Cabalén, Copello, Perkins, Fangio (h), Di Palma y muchos otros.
Cronograma de actividades
Sábado 13 de septiembre
10 a 12 hs: Acreditaciones y exposición estática en la Secretaría de Turismo (Av. Caraffa 300).
14.30 hs: Largada del primer auto desde la Secretaría de Turismo.
16 hs: Llegada del primer auto a la meta.
Domingo 14 de septiembre
10 hs: Exposición estática en Av. Caraffa 300.
13.30 hs: Prueba de habilidad conductiva en el Predio San Roque.
15 hs: Entrega de premios.
16 hs: Cierre del evento.
De esta manera, La Cumbre volverá a vibrar con el rugir de los motores y la emoción de un circuito que forma parte de la historia grande del automovilismo argentino.