InicioSociedadDe cero a cinco estrellas: cómo Hyundai Tucson se convirtió en campeón...

De cero a cinco estrellas: cómo Hyundai Tucson se convirtió en campeón de seguridad

EL TRIUNFO DE LA SEGURIDAD: TUCSON ES CINCO ESTRELLAS

El mundo automotriz celebra un logro que bien podría calificarse de épico: el Hyundai Tucson, el SUV que recientemente se relanzó en el mercado argentino, ha conquistado la máxima puntuación en la última y exigente ronda de ensayos de seguridad de Latin NCAP. El modelo surcoreano (producido en Corea y en la República Checa), que se ensambla en su versión asiática para nuestro país, obtuvo las codiciadas cinco estrellas.

Este resultado no es solo una victoria, sino la culminación de un proceso de superación digno de los mejores relatos deportivos.

EL PARTIDO MÁS DIFÍCIL: DE CERO AL ESTRELLATO

La historia de seguridad del Tucson en Latin NCAP comenzó con un traspié. En 2022, bajo los nuevos protocolos del organismo independiente, el modelo fue evaluado por primera vez y, al contar con solo dos bolsas de aire frontales, obtuvo la calificación de cero estrellas.

Pero Hyundai no se dio por vencido. Meses después, la marca corrigió el rumbo, ampliando el equipamiento estándar para incorporar airbags laterales y de cortina, junto con el Control Electrónico de Estabilidad (ESC). Esta rápida reacción le permitió escalar hasta las tres estrellas ese mismo año.

El salto definitivo a la cima llegó con las versiones producidas desde abril de 2024. Para la evaluación de 2025, el Tucson integró los Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS) en todas sus versiones, cumpliendo con el volumen necesario y los criterios de disponibilidad exigidos por Latin NCAP.

LA PLANILLA DE RESULTADOS: RENDIMIENTO IMBATIBLE

Hyundai Tucson + 6 Airbags

El desempeño en la cancha fue sobresaliente, demostrando que el Tucson está equipado para cualquier desafío. Las pruebas, que incluyeron impactos frontal y lateral, impacto de poste, latigazo cervical y desempeño del ESC, arrojaron cifras de campeón:

  • 96,28% en Asistencia a la Seguridad.
  • 91,62% en Ocupante Infantil.
  • 83,98% en Ocupante Adulto.
  • 75,08% en Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables.

Además del equipamiento de serie (seis airbags y ESC), se analizaron los sistemas AEB (Frenado Autónomo de Emergencia), Asistencia de Carril (LSS) y Detección de Punto Ciego (BSD), con resultados destacados. Si bien la estructura del vehículo mostró un desempeño inestable debido al mayor peso de la versión híbrida, el puntaje global fue más que suficiente para asegurar la máxima calificación.

Alejandro Furas, secretario general de Latin NCAP, celebró este hito, destacando que «El primer resultado de cinco estrellas para Hyundai en Latin NCAP demuestra los esfuerzos del fabricante por avanzar hacia vehículos más seguros».

Para quienes deseen adquirir este campeón de la seguridad en Argentina, el precio de la versión de entrada de gama del Hyundai Tucson parte desde los u$s48.000. Esto lo posiciona como uno de los vehículos más seguros del segmento C en el país.

Más noticias
Noticias Relacionadas