InicioSociedadEl Banco de España, dispuesto a limitar la concesión de hipotecas de...

El Banco de España, dispuesto a limitar la concesión de hipotecas de riesgo para evitar una nueva burbuja

Los fantasmas de la burbuja inmobiliaria aún siguen presentes en el imaginario colectivo de los españoles. Y en la actualidad, con los precios de vivienda absolutamente disparados, las instituciones comienzan a poner en marcha medidas para evitar que un escenario catastrófico como aquel fue pueda volver a ocurrir.

Tal y como ha adelantado el diario ‘El País’, el Banco de España se encuentra elaborando un marco técnico que buscaría imponer límites a la concesión de hipotecas, con el fin de salvaguardar el mercado de vivienda español, altamente tensionado, buscando pinchar cualquier burbuja que pueda comenzar a aflorar.

El mercado de hipotecas es «irracional»

Precisamente, esta resolución del organismo dirigido por José Luis Escrivá se enmarca en un periodo en el que los dirigentes de los mayores bancos a nivel nacional han hablado de la ferocidad de la lucha por las hipotecas. Coincidiendo con la presentación de sus resultados trimestrales, directivos como Héctor Grisi, consejero delegado del Santander, o Gloria Ortiz, consejera delegada de Bankinter, han advertido de que el mercado a nivel nacional se está volviendo «irracional», con situaciones que llega a la concesión de préstamos al 1,6%.

En medio de la irracionalidad mencionada por los directivos bancarios, no resulta extraño que el Banco de España se haya decidido a poner en práctica una estrategia que ya lleva trabajando al menos desde principios de este año.

Fuentes internas del organismo han confirmado a EL PERIÓDICO la intención de tomar medidas, aunque remarcan que no se trata de una novedad. Esta estrategia, enmarcada dentro de las diligencias de investigación que lleva a cabo el organismo, ya había sido mencionada en varios Informes de Estabilidad Financiera, documentos elaborados por el BdE de forma periódica para analizar la coyuntura económica nacional.

De hecho, el próximo jueves 13 de noviembre el organismo presenta la nueva edición del informe, y se prevé que este punto se encuentre entre los discutidos.

Preocupación ante la conducta de los bancos

Ya en el Informe de Estabilidad Financiera correspondiente al primer semestre de este año, el organismo dirigido por José Luis Escrivá advertía de que, en los últimos tiempos, los bancos han centrado su estrategia, ante el constante aumento de beneficios, en el pago de dividendos o recompras de acciones, descuidando sus niveles de solvencia y colchones de capital.

De hecho, el pasado mes de mayo, mes en el que se presentó dicho informe, EL PERIÓDICO ya informó acerca de la intención del BdE de limitar de forma preventiva la concesión de créditos. En aquel momento, la decisión final aún no estaba tomada. «El Banco de España está avanzando en el desarrollo del marco de seguimiento y calibración de los límites sobre las condiciones de concesión de préstamos y está evaluando su activación«, fueron las palabras concretas el informe. 

Sin embargo, los pasos concretos confirmados por el organismo, especialmente en lo que atañe a la elaboración del marco técnico de actuación, sugieren que el BdE ha resuelto tomar partido en esta problemática. Según la información de ‘El País’, los pasos concretos tomados por la entidad consisten en recopilar datos históricos sobre la concesión de hipotecas, teniendo especialmente en cuenta la experiencia al introducir esta clase de límites en otros países. Por tanto, el Banco de España se encuentra valorando internamente cuales serían las consecuencias a medio y largo plazo en caso de que implementasen esta clase de límites.

Suscríbete para seguir leyendo

Más noticias
Noticias Relacionadas