InicioEconomíaParalizada y sin fondos: láctea mantiene en vilo a 700 empleados y...

Paralizada y sin fondos: láctea mantiene en vilo a 700 empleados y debe sueldos desde mayo

La empresa debe millones a sus acreedores y acumula cientos de cheques rechazados por falta de fondos. Además, enfrenta la presión del gremio ATILRA

03/07/2025 – 11:53hs

La crisis que afecta la continuidad de Lácteos Verónica se intensifica semana a semana y la compañía llega a este inicio de julio con un parate prácticamente total de su operatoria y con la posibilidad de una quiebra que redundaría en la pérdida de al menos 700 puestos de trabajo. La compañía no abona salarios desde mayo y la cúpula de la lechera aún no consigue fondos frescos para cubrir sus deudas. La empresa ya no procesa leche y, en cambio, no ha dejado de incrementar el endeudamiento con sus proveedores. Ligado a esto, Lácteos Verónica debe millones a partir de la emisión de cientos de cheques rechazados.

La situación de parate que atraviesa a la compañía dio pie a la intervención de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados y Diputadas de la provincia de Santa Fe, que en las últimas horas mantuvo reuniones con representantes de los operarios de la compañía láctea.

«Recibimos en la Comisión de Laborales a los trabajadores de Verónica, una empresa láctea muy importante de la provincia de Santa Fe, con más de 700 familias que dependen directamente de ella, fundamentalmente en la localidad de Clason, la ciudad de Totoras, Lehmann y Suardi, pero también en otras partes del país», declaró al respecto Joaquín Blanco, diputado provincial por el Bloque Socialista.

Diputados santafesinos buscan evitar la quiebra de Lácteos Verónica

«Se escuchó la realidad de los empleados y estaremos avanzando para que Verónica no se pierda ni se desguace. Vamos a estar atentos para que la Justicia no deje caer a la compañía», agregó.

En el ámbito de los legisladores santafesinos hay coincidencias en que la realidad económica de la empresa empezó a complicarse hace más de 6 años por efecto de variables macroeconómicas y malas decisiones administrativas tomadas por la gerencia de Lácteos Verónica.

«Los trabajadores de la empresa cobraron apenas el 40% del mes de mayo. Les deben prácticamente un mes y medio de sueldo más el aguinaldo», indicaron voces ligadas a la Comisión de Asuntos Laborales.

A tono con este escenario, el gremio ATILRA anticipó que prevé medidas de fuerza en Lácteos Verónica a concretar en el corto plazo y, en simultáneo, prepara sendas «denuncias a la ley penal tributaria«.

Desde que los empleados alineados con ATILRA iniciaron una retención de tareas por los incumplimientos en el pago de salarios, la cúpula de la compañía se ha mantenido en silencio ante los reclamos y tampoco el área de Trabajo de la provincia santafesina logró avanzar en una conciliación.

Si bien el área de Trabajo de la provincia de Santa Fe viene promoviendo reuniones con las autoridades de la empresa y sus empleados, lo cierto es que hasta ahora las negociaciones no han dado ningún resultado contundente.

Lácteos Verónica y una operatoria paralizada

«Las fábricas están prácticamente vacías. Ya no hay productores que lleven leche. Nosotros seguimos con la retención de crédito laboral de ocho horas, pero así fuese de cuatro es lo mismo porque no hay nada para hacer. Vamos al puesto de trabajo, pero ya ni van los jerárquicos y no hay gente que de respuestas», declararon delegados de los operarios de la láctea.

Precisamente, la falta de insumos es lo que también alimenta los rumores de que, de no concretarse una reactivación en el corto plazo, Verónica comenzará a transitar el camino hacia la quiebra final.

En el ámbito de la lechería afirman que un encuentro reciente entre integrantes de la familia Espiñeira, dueña de la láctea, y ejecutivos del Banco de Santa Fe podría dar pie a algún tipo de ayuda financiera capaz de reactivar la producción.

Hoy por hoy, la firma adeuda casi $8.000 millones a bancos y entidades crediticias. A la par, no ha dejado de incrementar la cantidad de cheques sin fondo: según datos del Banco Central (BCRA) a los que accedió iProfesional, Verónica suma casi 600 documentos rechazados por un valor superior a los 2.100 millones de pesos.

Desde el ámbito de los empleados de la firma se reconoce que la compañía aún no desactivó puestos de trabajo, pero sí se señala que Verónica transita una crisis que, de no hallarse una salida urgente, redundaría en el cierre de la láctea.

Más noticias
Noticias Relacionadas