La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi cinco millones de vehículos por las carreteras españolas este verano. Por ello, es importante recordar la importancia de planificar el viaje, evitar las distracciones, utilizar los sistemas de retención adecuadamente (cinturón, sillitas infantiles o arneses para mascotas) y extremar las precauciones para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.
Durante la época estival, el bienestar del conductor es fundamental para garantizar un viaje seguro. Factores como la fatiga y la somnolencia aumentan el riesgo de sufrir un siniestro, por lo que es esencial haber descansado antes de comenzar el viaje, planificar bien el trayecto, llevar el equipamiento adecuado y mantenerse bien hidratado para favorecer una conducción tranquila y segura.
Consejos para viajar este verano
En la carretera, la prevención no es una opción, es una responsabilidad de todos. Por ello, para que este verano tú y los tuyos podáis viajar seguros, te traemos una serie de consejos:
- Planifica las paradas de descanso: Para siempre que sea necesario, pero como mínimo cada dos horas o cada 200 kilómetros. Salir del vehículo y caminar activa el cerebro y previene la pérdida de concentración y la somnolencia.
- Disfruta del trayecto sin prisas: en estas operaciones salida se concentra un gran volumen de vehículos en las carreteras. La prioridad es llegar con seguridad al destino para disfrutar de los días de descanso.
- No bebas alcohol: Respeta siempre las normas de circulación y extrema la precaución incluso en trayectos cortos, siempre sin tomar ni una gota de alcohol.
- Mantén la distancia de seguridad: Circula por la derecha y adelanta únicamente por la izquierda, volviendo lo antes posible al carril derecho. Un campo de visión amplio te permitirá anticiparte a imprevistos.
- Por último, en caso de sufrir o presenciar un siniestro vial, recordar la conducta PAS: Proteger la zona para evitar nuevos riesgos, Avisar a los servicios de emergencia y Socorrer a las personas heridas.
Así es como debes llevar a tu mascota en el coche si te vas de viaje / Archivo
Cómo viajar con tu mascota
Por otro lado, si vas a viajar con mascotas durante tus vacaciones, es importante que tengas en cuenta lo siguiente:
- Prepara lo que la mascota pueda necesitar antes del viaje: comida habitual, agua, cartilla de vacunaciones al día, documentación y pruebas obligatorias si vas a viajar al extranjero.
- Durante el viaje, lleva siempre a la mascota sujeta de manera segura con un sistema de retención adecuado y realiza paradas cada dos horas para que la mascota pueda salir. Nunca la dejes encerrada en tu coche si vas a estar un largo rato fuera.
- A la hora de bajar del vehículo (en caso de ser un perro), asegúrate de sujetarlo con la correa, ya que puede salir de manera descontrolada y podría ser atropellado o generar un siniestro.
- Es importante también hidratar a tu mascota en cada parada y darle un paseo, así como mantener bien climatizado el interior del vehículo durante el recorrido.
- Nunca lleves al animal suelto en los desplazamientos, es un riesgo para él y para el resto de los ocupantes. En una colisión a 50 km/h, la fuerza de impacto hace que el peso del animal se pueda multiplicar por 30.