InicioSociedadEl Gobierno elimina trabas fiscales para ventas directas desde Tierra del Fuego

El Gobierno elimina trabas fiscales para ventas directas desde Tierra del Fuego

ECONOMÍA

La medida busca fortalecer la competitividad, abaratar precios al consumidor y reducir el contrabando.

El Gobierno nacional  oficializó la eliminación  de una limitación fiscal  que impedía a las empresas radicadas en el Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego  generar créditos fiscales por IVA e Impuesto a las Ganancias  en las ventas directas  a consumidores finales.

La disposición fue publicada este lunes a través del decreto 535/2025  en el Boletín  Oficial.

Según explicaron fuentes de la Secretaría de Comercio, esta medida se enmarca en las  políticas orientadas a fortalecer la producción nacional, aumentar la oferta de bienes disponibles  y  garantizar el acceso de los consumidores, todo ello  con un impacto significativo en la reducción  generalizada de precios”.

| La Derecha Diario

Hasta el momento, las compañías que vendían sus productos a través de terceros del retail mantenían el crédito fiscal de IVA completo.

Con la nueva normativa, en las ventas directas al consumidor final podrán conservar aproximadamente un 3%, en línea con una baja arancelaria escalonada del 8% ya implementada y otro 8% que comenzará a regir en enero.

Según estimaciones oficiales, estos cambios aportan tres puntos adicionales de competitividad  frente a una reducción arancelaria acumulada de 16 puntos, con el objetivo de favorecer el canal directo y mejorar los precios al público.

Desde la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) destacaron que la medida elimina “intermediaciones y sobrecostos”  que restaban competitividad a los productos fabricados en la provincia. Asimismo, remarcaron que“esto es una forma de recuperar esa competitividad perdida. Se busca dos cosas: que las empresas de Tierra del Fuego puedan vender directo al consumidor final, pero también que a través de los retailers se pague menos a cuenta  y cargo de las fábricas. Los retailers van a ser un vehículo”.

| La Derecha Diario

El decreto complementa el nuevo régimen para la compra directa desde Tierradel Fuego, anunciado recientemente, que elimina intermediarios y el pago del IVA. Según el sector, la combinación de ambas medidas permitirá  a las empresas recuperar parte de la competitividad  perdida frente a la baja de aranceles aplicados a los celulares importados.

Por otro lado, fuentes empresariales subrayaron que el incentivo a la venta directa podría contribuir a la reducción del contrabando. Actualmente, uno de cada tres celulares que circulan en el país proviene del mercado informal.

Con  precios más competitivos, proyectan un  incremento en las ventas formales, lo que a su vez impactaría positivamente en la recaudación fiscal.

De esta manera, el Gobierno busca equilibrar el impacto de la apertura gradual a las importaciones con medidas que fortalezcan a las empresas nacionales y mejoren las condiciones de competencia en el mercado interno.

➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias:

Más noticias
Noticias Relacionadas