La Municipalidad de Córdoba elevó hasta un 1.000% las multas por arrojo ilegal de residuos y otras infracciones ambientales, en una medida aprobada por amplia mayoría en el Concejo Deliberante mediante la ordenanza 13.543. El objetivo es frenar prácticas como la descarga de basura en baldíos y espacios públicos, y destinar parte de lo recaudado a un nuevo Fondo de Recuperación Ambiental y Saneamiento de Basurales.
Las sanciones, fijadas en Unidades Económicas Municipales (UEM) —actualmente equivalentes a $10.808 cada una—, tendrán mínimos y máximos mucho más altos. Por ejemplo, no mantener la higiene en terrenos baldíos, obras inconclusas o propiedades desocupadas costará entre 50 y 200 UEM, lo que representa entre 540.400 y 2.161.600 pesos. En predios mayores a 3.000 m², la multa podrá alcanzar los 21,6 millones.
También se penaliza con montos de 50 a 200 UEM la quema de hojas o residuos, así como el abandono de neumáticos. En el caso de empresas, estas sanciones irán de 200 a 2.000 UEM. Los generadores o transportistas que incumplan en cualquier etapa de la gestión de residuos se enfrentarán a multas de hasta 2.000 UEM y, si se detecta que usan un vehículo para descargar basura, podrían perder de forma temporal o definitiva la licencia de conducir profesional.
La ordenanza también mantiene las sanciones para grandes generadores, que en algunos casos podrían pagar hasta 4.000 UEM, y refuerza la prohibición de actividades que puedan originar incendios o degradar el ambiente.