Sally Rooney, una de las autoras más influyentes entre el público joven y reconocida por títulos como ‘Gente normal’, ‘Intermezzo’ y ‘Conversaciones entre amigos’, ha reafirmado su apoyo a Palestine Action, un grupo activista propalestino que desde julio ha sido proscrito en el Reino Unido como organización terrorista, y ha asegurado que destinará a esta causa las regalías obtenidas por las adaptaciones televisivas de sus obras realizadas por la BBC.
La novelista irlandesa ha dejado clara su postura en un artículo publicado en el diario ‘Irish Times’: «Si esto me convierte en partidaria del terrorismo según la ley del Reino Unido, que así sea«.
Detenciones masivas
El pasado 5 de julio, el grupo británico de acción directa propalestino Palestine Action fue vetado en el Reino Unido y considerado terrorista por el Gobierno británico en virtud de la Ley Antiterrorista del Reino Unido. Ello supone que, según dicha ley, ahora apoyar al grupo es ilegal y se castiga con hasta 14 años de prisión.
Desde entonces, más de 700 personas han sido detenidas por mostrar su apoyo al grupo. El pasado 9 de agosto tuvieron lugar detenciones masivas en las que fueron arrestados más de 500 manifestantes pacíficos durante una concentración en defensa de Palestine Action en la plaza del Parlamento de Londres. Ante estos hechos, Rooney fue crítica y declaró: «Me siento obligada a afirmar una vez más que, al igual que los cientos de manifestantes arrestados el fin de semana pasado, yo también apoyo a Palestine Action».
Protesta por Palestina frente a los Tribunales de Justicia en Londres / Europa Press
Fundado en 2020, Palestine Action es un grupo que protesta activamente contra la Guerra de Gaza en el Reino Unido mediante acciones directas dirigidas preferentemente hacia la industria armamentística (infraestructura que sostiene la ocupación israelí).
Asimismo, Sally Rooney ha dejado claro que parte del dinero que gane por sus obras, así como los beneficios generados por los derechos de las adaptaciones televisivas de la BBC, las destinará a apoyar al grupo. En palabras de la novelista: «En los últimos años, la cadena estatal de televisión del Reino Unido también ha televisado dos excelentes adaptaciones de mis novelas y, por lo tanto, me paga regularmente honorarios residuales». Y aclara: «Quiero dejar claro que tengo la intención de utilizar los ingresos de mi trabajo, así como mi plataforma pública en general, para seguir apoyando a Palestine Action y la acción directa contra el genocidio de todas las maneras posibles«.
Ya en 2021, la autora se negó a que su libro ‘Dónde estás, mundo bello’ fuera traducido al hebreo por una editorial israelí, como muestra de apoyo a Palestina y en señal de boicot a Israel.
Estas declaraciones nacen en un contexto de tensiones tras el discurso de la ministra de Interior, Yvette Cooper, quien reiteró su apoyo a la prohibición de Palestine Action y alegó que era más que «un grupo de protesta regular conocido por sus acrobacias ocasionales». A lo que Rooney ha respondido: “El actual Gobierno del Reino Unido ha privado voluntariamente a sus propios ciudadanos de derechos y libertades fundamentales, incluido el derecho a expresar y leer opiniones discrepantes, con el fin de proteger su relación con Israel».
Suscríbete para seguir leyendo