InicioSociedadGobierno y PP se enzarzan por los medios aéreos disponibles para apagar...

Gobierno y PP se enzarzan por los medios aéreos disponibles para apagar incendios

Mientras las llamas continúan arrasando territorio en Castilla y León, Galicia y Extremadura, escala el incendio político. El PP no da tregua a las acusaciones contra el Gobierno de Pedro Sánchez en una semana en la que se han producido manifestaciones para pedir la dimisión de presidentes autonómicos populares como Alfonso Fernández Mañueco o Alfonso Rueda. Este sábado, desde Logroño, la vicesecretaria de Regeneración Institucional de los populares, Cuca Gamarra, ha señalado a la Moncloa por «incompetencia y mala fe» por haber provocado el «fracaso» del sistema de Protección Civil y haber reducido la capacidad aérea para extinguir incendios. Una acusación que desde el Gobierno se han apresurado a rebatir.

La guerra de datos hace estragos. Por un lado, el PP ha señalado que de los 18 aviones FOCAS -los de extinción de incendios- disponibles, hay ocho que el Tribunal de Cuentas declaró «obsoletos y anticuados» en 2023 sin que hayan sido renovados. «Solo han podido funcionar 10 en esta ola de incendios. Hasta 2030 no van a ser sustituidos», ha asegurado Gamarra. Minutos después, fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico comunicaban que la información que están trasladando los populares es «falsa» y que, más allá de los 10 FOCAS, el número total de aeronaves disponible a escala estatal asciende a 56. Además, aseguran que el presupuesto de 2025 para la extinción de incendios forestales se ha incrementado un 29% respecto al del año pasado y roza los 110 millones.

No obstante, el PP ha ido más allá y ha señalado que se ha «reducido en un 40% la capacidad de extinción» de los medios aéreos, además de hurgar en que «hay 320 millones» de los fondos Next Generation sin ejecutar. «Es mentira acusar al Gobierno de no invertir fondos cuando 253 millones han ido directamente a las comunidades autónomas para que invirtieran en prevención y en combate de incendios», ha replicado, a su vez, el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López.

Es mentira acusar al Gobierno de no invertir fondos cuando 253 millones han ido directamente a las comunidades autónomas para que invirtieran en prevención y en combate de incendios

Patxi López

— Portavoz del PSOE en el Congreso

Pese a que la competencia en materia de extinción de incendios recae principalmente sobre las comunidades autónomas, Gamarra ha declarado fallido el Sistema Protección Civil estatal después de que su partido haya acusado de «pirómana» a su directora. «No hay un mecanismo nacional de respuesta a emergencias«, ha espetado. A su juicio, hace cinco años que debería estar en marcha ese mecanismo para que se activara «de forma automática» con un mapa de medios y capacidades para que, «con independencia de la titularidad», puedan acceder a ellos los que tengan la competencia.

El pulso por los medios disponibles

Los presidentes autonómicos de las principales comunidades afectadas por los incendios, del PP, han rechazado pedir el nivel 3 de emergencia, que supondría elevar el mando de la gestión al Gobierno, y esta semana han transcendido denuncias de que hay medios solicitados que no se utilizaron en Castilla y León. Sin embargo, Gamarra ha acusado a Sánchez de negar medios a estos presidentes. «Les dicen que ya los tienen disponibles y hay más. Cuando los piden, se les dice que son unos caprichosos«, ha afirmado en una intervención en la que, al mismo tiempo, ha reconocido la labor de la UME, movilizada a escala estatal. «El Gobierno no ha mandado a apagar el fuego con ideología, ha mandado todos los medios que tenía a su alcance: la UME, el Ejército, Policía y Guardia Civil y todas las ayudas de los países de la Unión Europea que están sobre el terreno combatiendo los incendios», ha respondido Patxi López en medio de un toma y daca sin fin.

Para el PP, tanto la comisión interministerial como el pacto de Estado para combatir el cambio climático propuesto esta semana por el presidente del Gobierno son una «cortina de humo para tapar su incompetencia», además de acusar a los socialistas de alimentar la «confrontación y la polarización» con «mentiras». Y, a su vez, el portavoz del PSOE ha hecho su propia definición de lo que significa el PP, «utilidad cero y bronca toda la que haga falta», mientras que el ejecutivo ha puesto en marcha los primeros decretos para los afectados y la declaración de zonas catastróficas. Mientras los bomberos continúan haciendo frente al fuego, no hay quien apague el incendio político.

Suscríbete para seguir leyendo

Más noticias
Noticias Relacionadas