El último sábado se concretó una bicicleteada desde la Posta de Sinsacate hasta Barranca Yaco. El viernes se llevará a cabo en Villa del Totoral la inauguración de una calle con el nombre del Postiloncito José Luis Basualdo y más tarde una peña. En tanto para el sábado se llevará a cabo la «Noche de Los Faroles» para el domingo 16 todas las actividades se concentrarán en Barranca Yaco.
Sinsacate
Tal como sucede todos los años, los municipios de Sinsacate, Villa del Totoral y Sarmiento, se unen para llevar a cabo un rico calendario cultural denominado «Mes Facundiano» y que tiene como evento principal, el acto central en Barranca Yaco, lugar que fue asesinado el Brigadier Juan Facundo Quiroga, el dr. José Santos Ortíz y gran parte de la comitiva entre los que se encontraba el Postilloncito José Luis Basualdo.
Las actividades comenzaron semanas atrás con una gran peña que se desarrolló en las instalaciones de la histórica Posta de Sinsacate. En tanto el último sábado se llevó a cabo una bicicleteada entre esta Posta y Barranca Yaco.
Al llegar los ciclistas al lugar se encontraron con el actor Andrés Irusta quién representó al correo Agustín Marín uno de los dos sobrevivientes en la tragedia acaecida un 16 de febrero de 1835.
Actividades en Villa del Totoral
En tanto el próximo viernes desde las 19 horas, la intendente Cecilia Garay y personal de Cultura encabezarán un acto donde bautizarán a una calle del Casco Histórico con el nombre de «Postillón José Luis Basualdo». La familia del niño de 12 años que murió al lado de Quiroga, era oriunda de Villa del Totoral.
Noche de «Los Faroles»
El sábado 15 en horas de la tarde, se llevará a cabo en La Posta de Sinsacate la tradicional «Noche de los Faroles». El cierre de las actividades previstas estará a cargo del músico local Alberto Muñoz.
Barranca Yaco
En tanto el domingo 16 de febrero se Conmemora en Barranca Yaco el 190° aniversario del asesinato de Juan Facundo Quiroga. Hay una gran expectativa por la presencia del gobernador de San Luis Claudio Poggi y la vicegobernadora de La Rioja Teresita Madera. La funcionaria riojana, nació en Villa del Totoral y desde muy niña su familia se radicó en la capital riojana.
Sí han confirmado su presencia en los actos centrales, una delegación de treinta sanluiseños encabezados por el presidente de la Junta de Historia de San Luis, Raúl Fourcade y Gabriel Gutierrez.
Por primera vez en 190° años, una delegación puntana llega al lugar para rendirle tributo a José Santos Ortíz, primer gobernador de San Luis asesinado junto a Facundo Quiroga.