El IAA Mobility 2025 llega cargado y, lo importante, con productos que aterrizarán pronto en la calle. En Múnich se cruzan tres movimientos claros: eléctricos de nueva generación, utilitarios y B-SUV pensados para Europa y conceptos que avanzan el estilo y la tecnología de los próximos dos o tres años.
En el stand de Audi destaca el Concept C que toma el legado del TT pero en clave eléctrica. Audi Q3 Sportback e-hybrid debuta con 200 kW y hasta 80 km de uso 100% eléctrico, una cifra que lo pone en la parte alta de los PHEV compactos.
Audi Concept C / Audi
En BMW, el protagonista es el iX3 de Neue Klasse: más de 600 km de autonomía y carga ultra-rápida con un interior muy centrado en software y UX.
BMW iX3 Neue Klasse / Fabian Kirchbauer
BYD trae una propuesta muy europea con el Seal 6 DM-i Touring, un familiar PHEV con más de 1.000 km de alcance combinado y la eficiencia característica del sistema DM-i.
BYD Seal 6 DM-i / BYD
Cupra devela el Tindaya, un espectacular SUV que avanza el nuevo lenguaje de diseño de la marca española. También lucirá el Raval, que aunque está camuflado parece casi listo para llegar a las calles con hasta 450 km en 2026. Finalmente también estarán las Tribe Editions de Formentor, León, León ST y Terramar, que refuerzan identidad sin cambios mecánicos.
Cupra Tindaya / Cupra
En Dacia, evolución con lógica: Sandero 2026 suma hibridación ligera y retoques de diseño; Jogger 2026 mejora equipamiento y mantiene su fórmula de 7 plazas asequibles.
Dongfeng tantea Europa con el Box, microcoche eléctrico urbano, y deja caer un Forthing EV aún por detallar. Estrategia de entrada: cero emisiones y precio de derribo.
Ford prepara regreso fuerte al B-SUV con el EcoSport 2026, ahora sí europeo: mild-hybrid y versiones eléctricas, más calidad percibida y asistentes al día tras el adiós de Fiesta y Focus.
Genesis despliega su gama EV al completo —G80 Electrified, GV70 Electrified, GV60— con carga rápida y el enfoque premium de confort y diseño, mientras prepara híbridos para ampliar alcance.
En Hyundai, teaser del Concept Three, que adelanta un Ioniq 2/3 urbano y asequible, y guiños a la nueva generación Nexo de hidrógeno aún por confirmar. La marca mantiene una doble vía: BEV para volumen e H2 como apuesta de largo plazo.
Teaser del Hyundai Concept Three / Hyundai
Kia se refuerza con tres propuestas: EV4, sedán eléctrico de diseño atrevido; EV2 (concept), anticipo del SUV urbano de acceso para 2026; y PV5, monovolumen eléctrico que estrena la familia PBV con enfoque a pasajeros y shuttle.
Leapmotor desembarca con el B10, SUV eléctrico asequible, y el B01, berlina mediana que apunta al Tesla Model 3 con buen equipamiento y precio competitivo.
La gran novedad de Mercedes-Benz es el GLC eléctrico, primer modelo con MB.OS y Hyperscreen de 39,1”, más versiones de hasta 490 CV y alrededor de 650 km. Lo acompaña el CLA Shooting Brake eléctrico, el extremo AMG GT XX (1.360 CV, producción limitada en 2026) y, en comerciales, el VLE Prototype sobre VAN.EA.
Interior del nuevo Mercedes-Benz GLC con pantalla de 39,1 pulgadas en el sistema operativo MB.OS / Mercedes-Benz
Mini se divierte con dos JCW x Deus Ex Machina: The Skeg, eléctrico inspirado en el surf, y The Machina, de combustión como guiño a las carreras. Además, mantiene el pulso con ediciones especiales de su gama renovada.
JCW x Deus Ex Machina / Bernhard Filser
Opel sube el tono con el Mokka GSe de producción y el Mokka GSe Rally (concept), además del Corsa GSe Vision Gran Turismo, showcar que mira a los videojuegos para inspirar diseño.
Opel Corsa GSE Vision Gran Turismo / Opel
Polestar pone foco en el Polestar 5 y enseña el Polestar 7 (concept), un SUV mediano previsto para 2028, y el primer Polestar que se fabricará en Europa.
En Porsche, el Cayenne Electric se muestra como prototipo con estreno técnico: Wireless Charge de 11 kW opcional para carga inductiva doméstica. El buque SUV de Stuttgart entra en su era 100% eléctrica sin soltar el ADN de prestaciones.
Porsche Cayenne Electric con carga por inducción / Porsche
Renault destapa el Clio VI (llegada en 2026) y confirma su camino sólo híbrido; el Twingo E-Tech (concept) recupera el encanto urbano con diseño lúdico y eléctrico asequible.
Skoda va al corazón del mercado con el Epiq, crossover B eléctrico, y el Vision O (concept), un familiar eléctrico que anticipa al futuro Octavia EV y reivindica el ADN Combi.
En smart, el #5 Brabus llega como SUV mediano con tracción dual y la marca confirma el smart #2, biplaza eléctrico para 2026 que recupera el espíritu Fortwo.
Volkswagen llega con varias primicias: el ID. Polo —versión de producción del proyecto ID.2, derivada del ID.2all— como el eléctrico “para todos” del segmento B; el ID.2 X (concept), crossover que adelanta la variante elevada y cuya fabricación está prevista en Navarra; el T-Roc 2025 con hibridación y más tecnología; y el Golf GTI Edition 50 de 325 CV que celebra medio siglo del icono.
Volkswagen ID Polo / Volkswagen
Xpeng cierra este listado con una ofensiva de cuatro eléctricos: el P7+, berlina fastback rival del Model 3; el G6, SUV mediano competidor del Model Y; el G9, SUV grande de lujo con carga ultra-rápida; y el X9, monovolumen eléctrico con interior tipo salón.