InicioPolíticaCristiano Ratazzi lanzó duras críticas al kirchnerismo y afirmó que "es insólito...

Cristiano Ratazzi lanzó duras críticas al kirchnerismo y afirmó que «es insólito que más del 30% vote a una banda de ladrones»

El ex titular de Fiat Chrysler se refirió al proyecto de «Ficha Limpia» y a los argumentos de UP sobre la proscripción de Cristina Kirchner

14/02/2025 – 10:12hs

El empresario ítalo-argentino Cristiano Ratazzi respaldó las decisiones del gobierno de Javier Milei y abordó varios temas de actualidad en la agenda nacional, desde la media sanción del proyecto de ley «Ficha Limpia» hasta los crecientes problemas de inseguridad en la provincia de Buenos Aires.

En este contexto, Ratazzi propuso un cambio cultural en el país y calificó a los dirigentes del kirchnerismo como una «banda de ladrones«, acusándolos de desviar «cifras siderales» de dinero cada mes.

Cristiano Ratazzi sobre Milei, la ‘batalla cultural’ y el desafío de cambiar la educación

En diálogo con La Nación+, el ex titular de la FIAT Argentina destacó que «el nivel de conocimiento macroeconómico que tiene Milei es fenomenal, te pasa por arriba porque está preparadísimo. No se dan cuenta de lo que implica su revolución», agregó, refiriéndose a las medidas económicas implementadas por el fundador de La Libertad Avanza (LLA) y a lo que él denomina la «batalla cultural«.

En esa línea, expresó: «Lograr el superávit fiscal en el segundo mes significa que se cortaron muchos gastos innecesarios que eran insólitos, porque tampoco se sintió en la sociedad; porque siempre se siguió igual». Por esta razón, subrayó que Argentina debe comenzar a «trabajar de manera seria en el tema de la educación», un proceso que, según afirmó, llevará bastante tiempo.

Y resaltó que ahora hay que enseñarle a la gente del Gran Buenos Aires que la alternativa no es narcotráfico, robar o tener una asignación. «No se trata de los militares ni el peronismo o radicalismo, el conjunto de todo empezó a dejar de trabajar«, agregó.

Por otro lado, se pronunció sobre el proyecto de ley «Ficha Limpia», que establece que las personas condenadas por delitos penales en dos instancias no puedan ocupar cargos electivos. Esta iniciativa logró la media sanción en la Cámara de Diputados con 144 votos a favor, 98 en contra, 2 abstenciones y 13 ausencias.

Uno de los principales argumentos de Unión por la Patria en contra del proyecto fue que se utilizaría como una herramienta para proscribir a la expresidenta Cristina Kirchner, quien fue sentenciada en la Causa Vialidad. «¿Proscripción? Se pueden decir muchas cosas. Lo que realmente se ve en los números es la cantidad de dinero que robaban mes a mes, cifras siderales», señaló.

Posteriormente, el empresario automotriz comentó sobre el kirchnerismo: «Ya nada me sorprende de la Argentina del pasado. Prefiero enfocarme en el futuro. Es increíble que más del 30% de las personas vote por una banda de ladrones«. Sin embargo, también reflexionó sobre la victoria de Axel Kicillof en las elecciones de 2023, que le permitió ser reelegido como gobernador de la Provincia de Buenos Aires: «Esa fue la peor elección del peronismo en ese distrito».

Crítica al sector público y medidas para enfrentar la inflación y el tipo de cambio

«El sector público debe ir desapareciendo, porque lo que tiene que hacer un gerente está en el sector privado», afirmó el exnúmero uno de FCA (Fiat Chrysler), alineado con la visión del presidente. «Llegamos a la vergüenza de la pesificación asimétrica. Es un país muy enfermo. Yo soy liberal libertario desde siempre, no por Milei», agregó.

Comentó sobre la situación económica del país tras conocerse la inflación de enero, que alcanzó el 2,2%, el índice más bajo desde julio de 2020. También fue consultado sobre el tipo de cambio, un tema que en las últimas semanas ha sido utilizado para criticar la gestión del ministro de Economía, Luis Caputo.

«Flotaría el dólar lo más rápido posible, porque para mí no va a subir, para dejar libre el comercio y ver realmente cuánto vale. Ahora, 2% por mes es una inflación altísima, es enorme», concluyó.

Más noticias
Noticias Relacionadas