InicioEconomíaCrece la preocupación por gastos duplicados con tarjetas: qué hacer en estos...

Crece la preocupación por gastos duplicados con tarjetas: qué hacer en estos casos

Crece la preocupación por los gastos duplicados que aparecieron en las últimas horas de consumos efectuados con tarjetas de crédito y que usuarios de las redes sociales reportaron. En el sector, explicaron el origen del error y bancos, fintech y desde Defensa del Consumidor dieron algunas recomendaciones al respecto.

Los reclamos hacen referencia tanto a compras recientes como a cuotas pendientes de consumos anteriores, por lo que se dispersó el temor a que se vean afectados los límites disponibles o que se realice un cobro indebido.

El inconveniente alcanza principalmente a tarjetas Visa, pero también de Mastercard y American Express, en menor medida. Entre los bancos que más afectados quedaron por el problema figuran menciones del BBVA, Santander y Galicia.

En una de las entidades, apuntan que “fue un tema de Prisma” –una de las compañías procesadoras– y que ya debería estar solucionado. “Nuestras tarjetas cierran recién mañana 30 de enero, así que no debería llegar a haber impacto”, señalaron.

Qué recomiendan hacer

Tras lo ocurrido, este miércoles la subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial dio una serie de consejos al respecto.

“Ante la detección de montos duplicados en resúmenes de tarjetas de crédito, brindamos estas recomendaciones con los pasos a seguir”, sostiene un tuit del organismo. Y agrega: “Si los errores persisten o si tu entidad bancaria no te brinda solución, podés reclamar acá”.

Entre las recomendaciones figuran:

  • No abonar montos incorrectos.
  • Esperar el cierre del resumen para verificar si fueron corregidos.
  • En caso de no solucionarse el error, reclamar formalmente ante tu entidad bancaria.
  • Desconocer los cargos indebidos a través del homebanking o contactando al banco, solicitando el ajuste correspondiente.
  • Verificar tus débitos automáticos: si existen cobros adicionales, solicita la devolución de los montos incorrectos.

En desarrollo

SN

Más noticias
Noticias Relacionadas