InicioSociedadEl consejo de Duro aprueba el plan de reestructuración, que aún deben...

El consejo de Duro aprueba el plan de reestructuración, que aún deben confirmar los bancos acreedores

El consejo de administración de la compañía asturiana de ingeniería Duro Felguera aprobó ayer el plan de reestructuración financiera con el que quiere evitar la quiebra de la compañía, después de que los tribunales denegaran una cuarta prórroga de su preconcurso de acreedores. La comunicación supone la reanudación de la cotización en Bolsa de la empresa, que había sido suspendida a primera hora de este martes por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía ha remitido al supervisor financiero el documento con el plan de reestructuración aprobado por el consejo de administración (en el que está presente la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, SEPI). No obstante, este deberá ser sometido a votación por los bancos acreedores (Santander, Sabadell, Abanca y Unicaja). Para su aprobación es necesario el voto favorable de al menos dos tercios de cada tipo de pasivo afectado. El plazo para que los bancos se adhieran al plan expira a las 12.00 de este próximo viernes, día 24.

El plan también incluye, entre otras acciones, la aportación de diez millones de euros de capital por parte del gupo mexicano Prodi, uno de los dos accionistas mayoritarios.

Duro debe presentar este plan al Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón para su homologación, antes del próximo día 31.

Fusión y venta de sociedades

La reestructuración planteada por la cúpula de Duro contempla la reorganización de sus diferentes filiales. En concreto, plantea la creación de una nueva sociedad agrupadora (denominada “MidCo”), íntegramente participada por Duro Felguera S.A. (DFSA, que mantendrá su condición de cotizada), donde se traspasará el negocio operativo de Duro Felguera, incluidas las filiales del negocio de servicios (DFOM y Mompresa ), las líneas de negocio de EPC (Mining & Handling, Energía, Industrial) y las compañías Calderería Pesada y Energy Storage.

Asimismo, a continuación se prevé una fusión de estas últimas dos entidades, «dado que se han identificado claras sinergias que permitirían aprovechar las capacidades complementarias de las dos compañías para la gestión y ejecución de proyectos de fabricación de esferas para el sector de oil&gas». Esta nueva sociedad fusionada quedaría como una filial de MidCo.

El esquema también incluye la venta de Felguera Tecnologías de la Información (FTI) y la «posible venta» de DF Intelligent Systems. También se ha acordado la venta de diversos contratos de Operaciones y Mantenimiento, incluyendo la subrogación de los casi 200 empleados actualmente adscritos a dichos contratos.

El documento argumenta que la reorganización se ha planteado «para modificar de manera profunda el modelo de negocio que había desarrollado en los últimos años», de modo que Duro «pueda focalizarse en los negocios donde aporta un mayor valor añadido y suponen un riesgo más controlado y/o manejable, siendo en la división de EPC los proyectos de la línea de negocio de ‘mining & handling’ y nuevos proyectos en el área industrial, junto con Mompresa en el área de servicios, los principales vectores de crecimiento«.

Por el contrario, la empresa quiere «discontinuar la actividad» de la división de ‘oil & gas’, «al considerarse no estratégica», y de Green Tech, «al carecer de actividad y de proyectos estratégicos en cartera».

Suscríbete para seguir leyendo

Más noticias
Noticias Relacionadas