InicioSociedadEl incendio se acerca a zonas pobladas de Gijón y desalojan a...

El incendio se acerca a zonas pobladas de Gijón y desalojan a medio centenar de vecinos: «Es enorme y avanza muy rápido»

Un fuerte olor a quemado se ha extendido esta noche por buena parte de Gijón. El origen está en un incendio en el Monte Areo, en el límite del concejo gijonés con Carreño, en la misma zona donde intervinieron los bomberos hace una semana. En esta ocasión, según las primeras informaciones, las llamas han afectado a la nave de un taller próximo y han terminado descontrolándose hasta tal punto de obligar al desalojo preventivo de vecinos. El viento, que está azotando este miércoles la costa, ha motivado que el olor a quemado se extienda hacia la ciudad y las fuertes rachas dificultan las labores de extinción del foco.

Los bomberos de Gijón ya intervinieron en la zona la semana pasada. Se originaron las llamas el día 17 y, tras una larga labor, lograron controlarlo. Ahora se ha vuelto a reavivar. «Es muy grande y avanza muy rápido», advierten los vecinos de Monteana, barrio próximo al incendio.

A los bomberos del ayuntamiento gijonés se están sumando medios del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), que ha decidido desplazar al lugar efectivos del parque de La Morgal y un jefe de zona. Aunque por ahora no hay riesgo para la población, la cercanía de grandes núcleos poblados y de la autopista «Y» hace necesario un despliegue de bomberos que permita controlar cuanto antes la situación. El viento, con rachas que superan ampliamente en la zona los 50 kilómetros por hora, hace más complejas las labores de extinción.

La alcaldesa, Carmen Moriyón, hablando con personal de los servicios de emergencias. / LNE

Hay camiones de bomberos desplegados desde el poblado de Monteana hasta buena parte de la parroquia de Serín. Además de Policía Local y Guardia Civil. Un ir y venir constante de efectivos de emergencia, incluidas ambulancias desplegadas por si hicieran falta sus servicios, aunque por ahora no hay constancia de personas heridas. Los agentes avisan de la situación por la megafonía del coche a la gente que está en sus casas.

Desalojos

A la zona se han desplazado también efectivos de la Guardia Civil. Cinco patrullas del Instituto Armado así como agentes de la Policía Local. Según estas mismas fuentes, las llamas han afectado a un taller ubicado en las inmediaciones de la cuesta el Visu, en Serín, cuyos propietarios se niegan a abandonar la nave pese a que el fuego ya ha llegado a afectar a la edificación.

Los equipos de emergencias han comenzado a desalojar vecinos de las zonas rurales próximas, aproximadamente unos 50. Sobre todo, han evacuado casas de la zona del camín del Melendreru, en la cercana parroquia de San Andrés de los Tacones. Además, el Ayuntamiento ya ha decidido montar un gabinete de crisis en la sede de la antigua jefatura local de la calle San José, donde se ha instalado el centro de control de la emergencia. La Policía Local pide calma a los vecinos y está trasladando a los vecinos evacuados de sus hogares al polideportivo del colegio de Monteana. Se ha cerrado igualmente la carretera de acceso al Monte Areo. Todo el parque de Bomberos de Gijón está actuando en la zona ahora mismo con el apoyo de los efectivos autonómicos del SEPA. Igualmente, voluntarios de asociaciones de vecinos se han sumado para echar una mano a las familias evacuadas.

El problema no es únicamente el fuego, sino también el intenso humo que está generando y que, en torno a la media noche, ya ha hecho acto de presencia con fuerza incluso en el propio poblado de Monteana, donde se encuentran los desalojados. La Policía Local ha llevado colchones, agua y víveres al polideportivo donde pasarán la noche las familias afectadas. Y Protección Civil, que forma parte del dispositivo, ha llevado mascarillas para los vecinos con el fin de facilitar la respiración pese a la humareda.

Carmen Moriyón, alcaldesa de Gijón, ha acudido a Monteana para interesarse por el estado de los afectados. / LNE

En concreto, «vista la situación generada por el incendio que se está desarrollando en el concejo, seguida la recomendación de los Servicios de Prevención y Extinción de Incendios y de la Policía Local», la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, ha resuelto activar el Plan Municipal de Emergencias del Ayuntamiento en su nivel 2, lo que implica:

  • Proceder a convocar al CECOPAL (centro de control) en el centro de control de la Policía Local de Gijón.
  • Proceder a movilizar al personal municipal necesario para afrontar la emergencia.
  • Dar cuenta de la activación del Plan a los servicios municipales que procedan, al Principado de Asturias y publicar su contenido por los medios disponibles.

El servicio de emergencias regional también ha decidido, por su parte, activar en situación 1 su Plan de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales del Principado de Asturias (INFOPA). Esto implica que existe riesgo leve para bienes de naturaleza no forestal o poblaciones.

Carmen Moriyón, alcaldesa de Gijón, ha acudido a Monteana para interesarse por el estado de los afectados. Igualmente, en la zona se encuentra Olmo Ron, director general de Cooperación Local y Emergencias del Principado.

Más noticias
Noticias Relacionadas