Nuevo impulso judicial en el caso Negreira. El FC Barcelona, como persona jurídica, está investigado en el procedimiento que se sigue en el Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona por un delito continuado de corrupción en los negocios en su modalidad de fraude. Se le acusa de pagar unos 7,2 millones de euros en casi dos décadas a José María Enríquez Negreira, desde que accedió a la vicepresidencia del Comité Técnico Arbitral (CTA) hasta 2018.
Por eso, la titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona ha citado a declarar como investigado al Barça y el próximo 27 de enero acudirá la vicepresidenta Elena Fort que ha sido designada como representante del club en este procedimiento.
El auto judicial también cita como testigos para inicios de febrero al expresidente del Barça Joan Gaspart y al asesor arbitral del club azulgrana Ricardo Segura. Gaspart deberá explicar los pagos a Enríquez Negreira que se hicieron bajo su mandato.
El próximo 25 de noviembre están citados a declarar como testigos el presidente del FC Barcelona Joan Laporta, por su primera etapa al frente de la entidad (entre 2003 y 2010) y también los exentrenadores del club azulgrana Luis Enrique y Ernesto Valverde. La Fiscalía pidió su comparecencia de Laporta, igual que ha hecho como con Gaspart o el representante del Barça, para que aclaren los «pagos realizados a las sociedades instrumentales” de Enríquez Negreira y su hijo.
Tanto Luis Enrique como Valverde deben explicar si usaron los informes «relativos a los árbitros responsables de dirigir los partidos” del Barça que preparaban los Negreira y si los usaban para plantear los partidos.
Contratos de Negreira
Además, el juzgado ha pedido el FC Barcelona que en 20 días remita los contratos originales por los que Dasnil 95 SL y Nilsad SCP se obligaron a prestar servicios para el club de «asesoramiento arbitral remunerado desde 2001 hasta 2014, ambos incluidos, con identificación de los técnicos o auxiliares que prestaron los servicios en cuestión y para que aporte los videos, documentos o informes originales en los que se concretaron los trabajos de asesoramiento».
No es el primer organismo que reclama estos contratos. En 2021 lo hizo la Oficina Nacional de Investigación del Fraude dentro de la investigación abierta que tenía la Agencia Tributaria a las sociedades Dasnil y Nilsad. En ese momento, desde el Barça se dijo que no tenían constancia de esos contratos y que los pagos se hacían mediante facturas que Enríquez Negreira enviaba al club.
En su declaración ante técnicos de Hacienda, Enríquez Negreira aseguró que prestaba al club asesoría verbal y que por eso no existía documentación contractual. Este es el único testimonio del exdirigente arbitral en el procedimiento, ya que después se ha negado a declarar ante el juez.
El juzgado también insta a la Guardia Civil a completar los informes entregados con la documentación bancaria requerida tras examinar las cuentas de la familia Enríquez Negreira y de las sociedades a su nombre. Los agentes están buscando el destino final del dinero entregado por el FC Barcelona después de constatar que tras los cobros del club personal vinculado al exmandatario arbitral sacaba fondos en metálico.
Suscríbete para seguir leyendo
