El Pleno del Ayuntamiento de Palma del Río ha desbloqueado el arreglo de la carretera de Calonge al aprobar finalmente su cesión a la Diputación de Córdoba, que asumirá la titularidad de esta vía que se encontraba en un limbo administrativo. La alcaldesa de la ciudad, Matilde Esteo, recordó que esta carretera «ha sido un auténtico quebradero de cabeza años y años» y los propios vecinos de este núcleo diseminado han venido reclamando «mantenimiento» y «seguridad».
La Corporación municipipal aprobó por unanimidad la mutación demanial subjetiva por cambio de la administración titular de dominio público del Ayuntamiento a la institución provincial, que asumirá ahora el mantenimiento y arreglo de esta carretera que no tenía una titularidad definida, y para lo que ya tiene un proyecto iniciado. Esteo defendió el trabajo de su equipo de gobierno para una «transformación real» y una conexión «digna y segura» de los habitantes de Calonge.
También se debatió en el pleno el contrato del servicio de mantenimiento de jardines y zonas verdes que, según el concejal de Medio Ambiente, Francisco Javier Navarro, ha aumentado en más de 128.000 euros anuales llegando a la cifra de 708.644,51euros. Con este incremento «se prevén posibles incrementos de costes laborales» y «es la primera vez que se contempla esta previsión», informó el concejal.
También se han incluido nuevos espacios que no estaban incluidos y el mayor coste está destinado a sueldos del personal. En este pleno se aprobó solicitar un requerimiento de documentación a la única empresa presentada a la licitación, que es Prezero España. Izquierda Unida se opuso al planteamiento porque está en contra de externalizar este tipo de servicios. La medida salió adelante con los votos a favor del PP, el PSOE y el concejal no adscrito.
Mociones
El Pleno también tuvo otros puntos más administrativos que no suscitaron debate aunque sí lo hicieron las mociones propuestas por los distintos partidos políticos. El PSOE llevó una proposición para que el transporte esencial de los pacientes de hemodiálisis se siga prestando como hasta ahora, en el servicio de taxis. El PP presentó una enmienda que fue rechazada para «instar a la Consejería de Salud a concretar junto a la comisión de transportes sanitarios los supuestos en los que pueda utilizarse de forma excepcional el transporte no sanitario» y defendió que el servicio se seguirá prestando aunque no sea a través del convenio del taxi. La moción fue tumbada por el PP.
Asimismo, se debatieron mociones sobre violencia machista y ampliación del parque de vivienda a propuesta de Izquierda Unida y una moción del PP para instar al Gobierno de España a que se oponga al marco financiero plurianual que recorta la Política Agraria Común. Las dos mociones propuestas por Izquierda Unida se aprobaron por unanimidad.
En el pleno también tomó posesión Carlos Muñoz como concejal del PSOE tras la renuncia de José Antonio Martínez Liñán. El también secretario general de los socialistas palmeños dijo que «es un inmenso honor representar a la sociedad palmeña y asumir con responsabilidad y emoción el acta de concejal».
