InicioSociedadEl PSOE denuncia que no se están tramitando las ayudas de emergencia...

El PSOE denuncia que no se están tramitando las ayudas de emergencia por el cambio de sede electrónica

El PSOE ha vuelto a insistir en las críticas por la implantación de la nueva sede electrónica en el Ayuntamiento de Córdoba y ha lamentado que no se están pudiendo tramitar las ayudas de emergencia por el cambio de tramitador. La concejala del PSOE Alicia Moya asegura que la situación mantiene a la administración local «al ralentí» 20 días después de que la Delegación de Transformación Digital, que dirige Lourdes Morales, iniciara el cambio de sistema.

Los socialistas consideran que los empleados municipales están haciendo su trabajo «a trancas y barrancas» y «con auténtica desesperación y enfado», practicando el ensayo-error porque no se ha dado suficiente formación, según el PSOE, para usar la nueva herramienta. «La formación ha sido nula», ha asegurado Alicia Moya para lamentar que se haya impartido un único curso genérico para todos los empleados donde no se ha tenido en cuenta las especificidades de cada delegación y que ahora, para suplir las carencias del tramitador, los trabajadores tengan que recurrir al correo electrónico.

En este sentido, desde el PSOE acusan a la delegada Lourdes Morales de haber llevado a cabo «una burda» implantación de la sede electrónica, sin haber tenido en cuenta ni «la cantidad de delegaciones que tiene el Ayuntamiento», «ni de lo que mueve esta casa, ni de la repercusión que el Ayuntamiento tiene en la ciudad».

Implantación incompleta

Asimismo, Moya entiende que la implantación «no está ni de lejos completa» y advierte de que no se han hecho las pruebas pertinentes para evitar los fallos, lo que entiende es «una irresponsabilidad» de la delegada de Transformación Digital y por ende del alcalde, José María Bellido, que deberían dar explicaciones y asumir responsabilidades.

«Los empleados municipales trabajan con una ansiedad mayúscula porque no saben si lo están haciendo bien ya que nadie les ha explicado al 100% la tramitación de los nuevos expedientes», ha añadido Alicia Moya para señalar que no se pueden terminar procedimientos complejos, como la adjudicación de las ayudas económicas, sobre todo las de emergencia.

Inseguridad en los trámites

Asimismo, desde el PSOE señalan que tampoco los ciudadanos pueden tener seguridad de que sus trámites se están registrando, a pesar de que los plazos administrativos no perdonan. En este sentido, recuerdan que esta misma reclamación la hicieron hace una semana el Consejo del Movimiento Ciudadano y la Federación de Vecinos Al-Zahara. «Los usuarios pierden el control de sus registros de entrada», ha dicho Moya para incidir en que la nueva es «una plataforma en construcción que supone un perjuicio para la ciudadanía a pesar de haber costado 6 millones de euros, por lo que no debería darnos problemas».

En última instancia, desde el PSOE plantean dudas que les genera el nuevo tramitador como si se está respetando la protección de datos y la integridad de cada expediente, y si los fallos por el vencimiento de plazos serán asumidos por Morales o Bellido. «Deben dar muchas explicaciones a propósito de las prisas», ha añadido Alicia Moya para volver a lamentar que en el último pleno el gobierno no quisiera responder a las preguntas de la oposición y se remitiera a hacerlo por escrito.

Bellido pide un tiempo de marrgen para ajustar la nueva sede

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha negado la visión catastrofista del PSOE sobre la nueva sede digital y ha dicho que hay que dar un plazo de margen para valorar sus aciertos y sopesar si hay que hacer cambios. El primer edil considera que es normal que un cambio de un sistema a otro se produzcan desajustes, aunque ha garantizado que por ahora «las cosas van saliendo y las deficiencias y mejoras se van corrigiendo sobre la marcha».

Asimismo, Bellido ha querido recordar de dónde venimos y ha insistido en que en el año 2019 cuando el PP llegó a la Alcaldía de Córdoba el Ayuntamiento al completo trabajaba de manera analógica. De hecho, no fue hasta 2020 cuando impelidos por el coronavirus y la pandemia se dio una salto cualitativo con la ayuda de la Diputación de Málaga que nos dejó su plataforma.

El alcalde ha recordado que esa colaboración con Málaga debía ser algo transitorio y que ahora la decisión ha sido que el Ayuntamiento cuente con su propio tramitador, para lo que se han puesto en manos de las herramientas que ofrece para ello la Junta de Andalucía. «Es una apuesta que tiene un periodo de adaptación desde que se lanza; hemos apagado el Help (antigua plataforma) y hemos encendido el nuevo, a día de hoy no es perfecto el funcionamiento pero eso es lógico porque es un salto complejo como en todos los sistemas informáticos», ha dicho.

Más noticias
Noticias Relacionadas